Manuel Bartual (por mí) twitter.com/ManuelBartual

Seguramente ya habrán leído el estupendo reportaje de Aner Gondra y es cierto que poco más puedo aportar, pero voy a aprovechar la última columna estival para explicarles cómo he visto yo el fenómeno del verano en Twitter. Lo he visto bien, sinceramente, aunque en la columna les mostraré también parte de las críticas que el dibujante ha recibido por inventarse una ficción veraniega en Twitter que ha arrastrado a casi 400.000 personas.

El mérito twitter.com/AlvaroOnieva

El mérito de Manuel Bartual está en lo que ha logrado: escribir una historia usando el código propio de la herramienta -en este caso, Twitter-, lograr un impacto tremendo dentro de la red social y destacado fuera de ella -otros medios han intentado seguir y explicar el fenómeno-, y multiplicar hasta casi los 400.000 el número de seguidores en su cuenta. Esto es, generar público cautivo a futuro. Eso es justo, como destaca Álvaro Onieva, lo que buscamos todos en Twitter.

¿El demérito? elconfidencial.com

Dicho esto, ¿nos hemos flipado demasiado? Puede ser que algunos sí lo hayan hecho porque el éxito de Manuel Bartual se circunscribe a Twitter. Manuel Lenore, entre otros, han atizado al autor por la baja calidad del texto -es cierto que no es gran cosa y que se desinfla según avanza- y a la audiencia por las bajas exigencias que demostraba. Pero, oigan, es que esto es Twitter, aquí todo es efímero, ligero y por el número de retuits y seguidores. No hay que ir más allá.