Síguenos en redes sociales:

¡Más ladrillo!

¡Más ladrillo! elconfidencial.com

Es el momento de recoger los frutos: la crisis económica no ha sido tal en el mercado inmobiliario. Más bien esa crisis se ha aprovechado para ajustarlo: se han ido al cuerno las constructoras creadas por oportunistas y los inversores con cash han podido hacer buenos negocios con los pisos ya construidos. Ahora que vuelve a fluir el crédito, quedan en pie las grandes empresas (que incluso ya dan beneficio en Bolsa) y los dueños de más pisos que no tuvieron que recurrir a hipotecas. O sea, los de siempre y como siempre.

Todo lo que está mal en una imagen lavanguardia.com

La principal consecuencia de la burbuja inmobiliaria ajustada brutalmente durante la crisis es evidente: los que más tienen siguen vendiendo con menos competencia. Luego, hay otras consecuencias explicables solo gracias a Internet: en Barcelona una mujer ha reocupado su propio piso en AirBnb (una web de alquiler por noches) porque la persona a la que se lo alquiló (a un precio muy alto, por cierto) hace negocio turístico con él y aún multiplica por ocho los beneficios de la propietaria.

Irán ya es una potencia amiga elindependiente.com

Sigo sin entender que Pablo Iglesias, con lo concienciado que está para todo lo que dicta el manual de cuñado de izquierdas, no se sienta incómodo trabajando en el canal de televisión en castellano que financia Irán, cuyo régimen no es precisamente de ese perfil. Pero, oigan, más allá del asunto moral de cada uno, esto ha dejado de ser reprochable después de que la petrolera francesa Total haya cerrado un acuerdo con el país asiático. ¿Por petróleo, sí, y por información, no? De ese burro de la contradicción yo me bajo.