Síguenos en redes sociales:

Hacer política con mentiras

Hacer política con mentiras twitter.com/jonarriz

No es casual, es el modo de hacer las cosas en Twitter del grupo popular de las Juntas Generales de Álava: mentir. Ya hemos expuesto en esta columna algún mensaje falso de su portavoz, y esta semana no han tenido ningún reparo en hacerlo con algo tan grave como los derechos humanos. Erigirse, con un fotomontaje pretendidamente desgarrador, como los únicos defensores de las víctimas del terrorismo es, además de una mentira, señal de “bajeza moral”, como señala Jon Arrizabalaga en Twitter.

No solo los del PP vasco twitter.com/TrianaConSusana

Lejos de Euskadi y, supongo, lejos del PP, están haciendo campaña en Twitter también con mentiras, en esta ocasión, con una de esas cuentas que juegan a ser verdaderas y, entre tuit de halago y retuit acertado, te cuelan un mensaje capcioso. Le ha sucedido a Susana Díaz con Triana Con Susana en Twitter que, es cierto, tiene bastante gracia y, no es menos cierto, a la vez que intenta captar la atención carga de valores negativos a la candidata. ¿Es legal? Posiblemente. ¿Aporta algo a la democracia? No.

Y ahora, en serio vozpopuli.com

Mucho más seria parece la metodología de purga en Podemos (también veremos la del PSOE, sea quien sea el ganador), donde quienes se hayan declarado errejonistas tienen muchas papeletas para abandonar su puesto de trabajo a cargo del partido. En Vozpópuli hablan de una lista de 120 trabajadores de Podemos que apoyaron a Errejón, de los que 100 han sido o serán despedidos y unos 20, reasignados a la campaña en Madrid, donde han arrinconado al que una vez fue número dos nacional.