Síguenos en redes sociales:

La nada

La nada elespanol.com

No soy tan fan como Xabier Lapitz de las tiras cómicas de los periódicos, auténticos artículos de opinión a trazos, pero reconozco el valor de algunos dibujantes y pensadores. Guillermo ha destacado recientemente con tres dibujos y un par de sílabas sobre las elecciones internas en el PSOE. Según el dibujante de El Español, Patxi López es la nada, Susana Díaz, la nada argumental, y Pedro Sánchez, la empanada. ¡Ay, qué tiempos aquellos en los que López lo era todo en Madrid!

En nombre de “lo colaborativo” revistagq.com

También pertenece a tiempos pasados, por suerte, la pose de superioridad de quienes se apoyaban en esa expresión de “lo colaborativo” para señalarnos con desdén a los que lo poníamos en duda, como si fuéramos trogloditas. Pues bien, en nombre de “lo colaborativo” vemos hoy abusos diferentes, pero pocos tan sangrantes como los que leemos en GQ: autónomos que trabajan muy por debajo del precio de mercado impulsados por una empresa on line que, además, se atreve a sugerir que otros profesionales no son válidos.

Buenas prácticas ‘on line’ magnet.xataka.com

Otro mal de nuestro tiempo, el tiempo de Internet, son los trolls. Esos usuarios que, con anonimato y excesiva fe en sí mismos, se lanzan a comentar blogs y a hacer menciones en Twitter como si tuvieran buenas ideas y todo lo que se les ocurre fuera relevante para todo el mundo. Vencerles es fácil pasando de ellos, pero haciéndoles caso es bastante más complicado y lo ha logrado la RAE. ¿Cómo? Aprovechando cada tontería para divulgar la corrección en el uso de la lengua castellana. Eso es usar las redes bien, y lo demás, palabrería.