Un año sin elecciones
Un año sin elecciones twitter.com/marianorajoy
Estoy bastante seguro de que en 2017 no habrá elecciones: en Euskadi nadie cuestiona la estabilidad y en España esa misma estabilidad es una necesidad para PP y, sobre todo, PSOE. No solo eso: en el primer semestre del año conoceremos al nuevo líder del PSOE y veremos cómo se rearma sobre el caballo vencedor, asistiremos a una edulcorada lucha intestina en Podemos y nos divertiremos con la batalla de ideas de la asociación de listos oficiales que forma Ciudadanos. Mientras tanto, Rajoy esperará plácido a que el PP se apriete a su lado.
Política parlamentaria de toda la vida elplural.com
Confiando como lo hago en que no haya elecciones, y una vez superados los diferentes congresos de los partidos, tendremos que fijarnos en los parlamentos: el de Gasteiz, el de Iruñea, el de Madrid... Focos de atención en los que el juego de minorías y portavocías va a ser, sin embargo, interesante. Lo que no cambia, por mucho que nos vendan lo de la renovación, es lo del doble sueldo de algunos diputados, según leemos en El Plural: ingresos extra por tertulias, charlas, publicación de libros, negocios paralelos...
Seguirán las guerras y el sufrimiento lainformacion.com
Eso no cambiará, lo admitimos todos con resignación, tristeza e impotencia. Y lo contamos: en La Información leemos que ha sido asesinado “en extrañas circunstancias” el padre que mandó a sus hijas a un atentado suicida y las filmó. Esa tragedia, que lo es en todos sus aspectos, se repetirá seguramente de algún modo en este 2017. Esa y muchas otras: naufragios de barcas desbordadas de refugiados, guerras, hambrunas, terrorismo a gran escala... Volveremos a ponernos frente al espejo aunque duela.