Trump, el tuitero del año
Trump, el tuitero del año twitter.com/realDonaldTrump
Solo voy a mencionar a tres “elementos” y con un criterio claro: el que a mí me da la gana, para presentar lo que ha sido 2017, sobre todo, en Internet. Y me parece imprescindible empezar por quien será el próximo presidente de Estados Unidos, que recientemente ha tranquilizado en Twitter al Estado de Israel, se ha anotado el tanto de la mayor confianza de los estadounidenses, y ha desestimado un contrato con Boeing, en menos de 140 caracteres. Por no hablar de la teoría de los hackers rusos que beneficiaron su campaña...
Se acaban 2016 y Sigfrid Soria twitter.com/Arezno
No echaremos de menos al exparlamentario canario del Partido Popular, un tuitero que, a golpe de chistes homófobos, insultos a quien piensa diferente y enfrentamientos directos con quien cuestionaba la unidad de una España que le obsesionaba, se había hecho famoso en esa red social. ¿Eso es relevante? No, pero la ausencia de Sigfrid Soria (aunque haya cerrado la cuenta puede reabrirla) es una buena noticia: un tipo menos que embarra el terreno y pega patadas sin jugar el balón.
El término “caranchoa” twitter.com/Fundeu
¡Hasta la Fundación del Español Urgente usó el término para su inocentada! Hoy, “caranchoa” es el símbolo de una victoria, la de las personas de verdad contra los niñatos que, sin razón, se creen impunes. El bofetón que recibió Sergio Soler, un youtuber que se hacía llamar Mr. Granbomba y que grababa bromas en las que humillaba a sus víctimas, es un icono. Ese plastazo tan sonoro sirvió para aliviarnos brevemente. No se trata de que no les entendamos, es que algunos se han pasado con sus tonterías.