‘Telecinco’ ya ha empezado con “el relato” twitter.com/Miguelman1
‘Telecinco’ ya ha empezado con “el relato” twitter.com/Miguelman1
Si siguen las entrevistas a políticos vascos, cuando a estos les preguntan por el final de ETA suelen recurrir al “relato”. Les importa cómo definir a la banda de asesinos, a sus víctimas e incluso sus motivos... porque es importante. Telecinco, por su cuenta, ya ha empezado, y lo hace con una historia escrita por Rafael Vera, condenado a 10 años por el secuestro de Segundo Marey, que perpetró el GAL. Y después, un programa “especial”, de parte, dirigido por Melchor Miralles, para señalar a la sociedad vasca.
Autocrítica, sí, gracias twitter.com/iurkullu
El lehendakari anunciaba en Twitter una autocrítica después de conocer el informe PISA en el que la educación vasca quedaba, por primera vez, mal parada. Para empezar, por cuestionado que esté el informe, si antes nos valía para sacar pecho, ahora tiene que obligarnos a arrugarnos. Para terminar, una pregunta: ¿no se nos han ido de las manos tantos fuegos artificiales en algo tan importante como la educación, con tanta tablet, tanta dinámica “innovadora” para el aprendizaje y tanto sustituir el cuaderno y el boli por elementos digitales?
“Trolear” sin pensar orain.eus
Cuando alguien en Twitter habla de “trolear” se refiere a comportarse en Internet como un “troll”, esos personajes que de modo anónimo se dedican a destruir por deporte. Pero trolear bien es realmente difícil y, si no, que se lo digan a Sergio Sayas. El parlamentario de UPN quiso ser el más rápido y feroz con el Gobierno navarro, criticando la acogida de basura de Gipuzkoa en los vertederos forales. Después, tuvo que borrar su tuit porque ese convenio lo había firmado UPN en la anterior legislatura.