Síguenos en redes sociales:

Disparar al periodista

Disparar al periodista twitter.com/borjaventura

Pocas veces hemos visto a políticos tradicionales escribir el nombre y el apellido de un periodista para ponerlo en el disparadero de sus palmeros. A mí me tocó con un candidato a alcalde de Bilbao que se pegó un viaje de los gordos y acabó de director en el Gobierno. Y ayer les tocó a compañeros de Madrid, en periódicos de tirada nacional española, y con grandes nombres de la nueva política: Iglesias y Echenique señalaron con facilidad inusitada a periodistas en Twitter entre emoticonos de sonrisas que no podían resultar más burlones.

Exageraciones de miles de millones twitter.com

En Twitter se exagera. Por supuesto. Las realidades tienen que resultar lo más terribles o fascinantes que cada tuitero pueda. Pero lo que hemos visto esta semana roza el absurdo. Primero, en el Twitter de La Sexta nos hablaban de los (agárrense) 2.400 millones de niños pobres en España. Por suerte, Paco Lobo (con más de 42.000 seguidores) aseguraba que se habían recogido 22.000 millones de kilos de alimentos en un fin de semana. ¿Rigor? ¡Eso sí que está despreciado en Twitter! Sin exagerar se lo digo.

"La liberación nacional" según Catar granma.cu

Yo quiero dejar de hablar de Fidel Castro, de verdad. Seguro que son millones, además, los cubanos que quieren dejar de oír su nombre. Pero la colección de curiosidades sobre su deceso no nos permite guardar luto y silencio. Por ejemplo, en el Granma, símbolo del tipo de libertad (por ejemplo, de prensa) que hay en Cuba, destacaban que el emir de Catar calificaba al comandante como “un gigante de la lucha por la liberación nacional”. ¿No resulta curioso que un asbolutista hable en esos términos de otro jefe de Estado?