Síguenos en redes sociales:

A ver quién se lo dice...

A ver quién se lo dice... republica.com

No sé quién será el encargado de aclarar a Mariano Rajoy que, si quiere devolver a España a primera línea de las relaciones internacionales con su presencia, mal empieza reuniéndose con Barack Obama en su papel de presidente saliente o pato cojo. ¡Señor Rajoy, que el que corta el bacalao a partir de ahora es Donald Trump, el rubio! Puede sonar a broma, pero lo digo totalmente en serio: sacarse una foto con Obama ahora, al que considero un icono presente y futuro, es hacerlo fuera de tiempo, en el descuento. Así, no.

Dejémonos de pamplinas lainformacion.com

Les traslado dos noticias: “Reino Unido podrá acceder legalmente al historial de navegación de sus ciudadanos” (Genbeta) y “Washington reconoce que usa Facebook para contrarrestar al yihadismo” (La Información). ¿Les escandalizan? ¿Hacen que se preocupen por su privacidad? Pues bien, lo que ingleses y estadounidenses abordan por su seguridad lo llevan haciendo las grandes tecnológicas para ganar dinero. ¡Por supuesto que investigan nuestros movimientos para fines comerciales! ¿Les preocupa ahora que lo hagan los gobiernos?

¡California se quiere independizar! magnet.xataka.com

No solo es fruto momentáneo de la victoria de Trump, que provocó algunos mensajes que recomendaban la salida de California de los EEUU con un hashtag en las redes sociales: #Calexit. Este fogonazo acompaña a un movimiento mayor de fondo que ahora obtiene visibilidad: Yes California. Incluso durante las manifestaciones posteriores a la victoria de Trump un grupo gritaba frente al Capitolio: “California es una nación, no un estado”. El camino, en el caso de que se anduviese, acabaría en el Congreso y el Senado, que tendrían la última palabra.