Síguenos en redes sociales:

Por qué nos hemos vuelto a equivocar

Por qué nos hemos vuelto a equivocar twitter.com/MarcGafarot

Mi amigo Marc Gafarot recopilaba la colección de errores que llevamos acumuladas los que opinamos: el sorpasso de Podemos al PSOE, el no al brexit, el sí a la paz en Colombia y ahora la victoria de Clinton. ¿Por qué nos equivocamos tanto? En mi caso, supongo que porque soy moderado y tiendo a pensar que la mayoría lo es y porque no tengo herramientas para hacer encuestas y me limito a comentar las que insisten en una tendencia. ¿Podría contradecirlas? Sí, claro, pero les escribe un moderado...

Ande o no ande, América, grande twitter.com/egoitzmoreno

Hace unas semanas les avisaba de que uno de los mejores textos, por sencillo y clarificador, que había leído sobre el apoyo que recibía Donald Trump, era el de Magnet. En el blog avisaban de que sus votantes no eran palurdos ignorantes, sino ciudadanos que, simplemente, asistían a los cambios globales que todos sufrimos, salían perdiendo, querían revertir esa sensación de derrotados, y Trump alimentaba esa esperanza. ¡Y tanto! Porque al parecer son mayoría (o casi) en Estados Unidos.

Ya sobrevivimos a Reagan elconfidencial.com

Me da cierta rabia, pero no consigo recordar a quién leí o escuché el martes, antes de la victoria de Trump, que EEUU ya había elegido y sobrevivido antes a Ronald Reagan. Hoy me aferro a ese comentario para tener cierta esperanza: Trump es un populista, pero no es tonto y sabe que no puede hacer lo que quiera. Trump es un gran egocéntrico que no quiere que los libros de historia le retraten como un mono con pistolas. Por eso, como Reagan, su paso por la Casa Blanca será como una comedia de enredo pero no como una tragedia.