Síguenos en redes sociales:

El Muro del Atlántico

“-Un enorme campo de golf con avifauna típica me parece Iparralde a veces” -dice el Marqués de Altamira sentado en el mugarri del collado mirando hacia el norte-, “¡Tan verde! ¡Tan bien cuidado!”

- “¡Tan cerca! ¡Tan lejos! Sobre todo en el rugby” -contesta el Barón de la Florida, comiendo el bocadillo y mirando hacia el otro lado”-, “pero todo se andará ¿No creéis?”

- “Me parece ver allá a lo lejos que Hernani está cada vez más cerca” -comenta Hiruntchiverry al extraer el corcho de la botella con un utensilio de diseño sofisticado-, “e incluso Zarautz que deja atrás el ratón de Getaria”.

- “El Barón se refiere al rugby”- interviene Galtzagorri que ha traído un teleobjetivo desproporcionado para las fotos que suele hacer-.

- “Yo también, yo también”-Hiruntchiverry va pasando los vasos al resto de excursionistas-, “el rugby de Hegoalde tiene que superar el obstáculo de la educación que en este lado se pasó hace un siglo pero con los niños y los jóvenes lo estáis haciendo muy bien y ese es el material básico”.

- “Pero la selección española confirma que con el mismo material, al fin y al cabo todos somos iguales, los que se han educado en este lado” -señala Galtzagorri hacia el Adour-, “llegan a un nivel francés y pueden jugar en el Top 14?”

- “O en Federal 1” -interviene Labarthe que miraba con catalejos hacia la costa- “¿Sabéis que bajo Biarritz hay túneles de los alemanes en que se pueden esconder batallones?”

- “¿Tantos acreedores tenéis en el Aviron y el Olympique que os vais a tener que esconder por batallones?” -Inquiere el Marqués, sacando la segunda botella de burdeos-.