Síguenos en redes sociales:

Basta de miedo

J. J. Abrams es uno de los creadores televisivos más importantes e inquietantes de la televisión. Se le conoce por su serie Lost (Perdidos) que marcó un antes y un después en la ficción. Ahora parece que tiene entre manos un nuevo proyecto que se llama Revolution. Unos tipos que han sobrevivido a todas las catástrofes planetarias y que tienen que vivir en una sociedad que no cuenta con ningún tipo de recurso. Pero puede que los tiempos hayan cambiado. Hace tres años pocos barruntaban la profundidad de la crisis que nos afecta. Hoy sin embargo la hecatombe la pronostican en todos los medios incluidos algunos premios Nobel que vaticinan que en junio quebrará nuestra economía y se producirá un Corralito similar al que padeció Argentina la década pasada. La tele y buena parte de los medios contribuyen a que desde primera hora de la mañana dejemos de hablar del tiempo y mentemos la Prima de riesgo o las acciones de Bankia. Llegados a este punto parece que todos fuéramos millonarios dignos de aparecer en las listas de la revista Forbes como los más ricos del planeta. Pero la realidad es otra. Si algo está dejando claro esta crisis es que la economía no depende de las decisiones de los pequeños ahorradores y sí de las decisiones de la ambición de los grandes accionistas. Para ejemplo George Soros, el multimillonario financiero de origen húngaro, que vendió todas las acciones de YPF justo antes de que Argentina la nacionalizara. Pero es que manda huevos: ¡el tío las vendió todas! El resto ahí se quedó enzarzados. Vamos, la misma película de siempre. Si hubiera que hacer ahora una versión de Lost no les costaría encontrar millones de personas perdidas y asustadas en un mundo controlado por el aviso de quiebra financiera. Y digo yo que el miedo deberían tenerlo los que más tienen. ¿O no?