Síguenos en redes sociales:

Puede que llueva

la información del tiempo en televisión es bipolar. En un mismo espacio informativo te dicen lo uno y lo contrario. Ponen un sol y debajo una nube, un símbolo de lluvia y de vez en cuando un rayo como de tormenta. Luego tú interpretas. Da igual la cadena que elijas. El caso es que esta Semana Santa están consiguiendo que nadie se fíe de los hombres y mujeres del tiempo. No es que mientan (que esa es la fama que fueron forjando: "Mientes más que el hombre del tiempo"), más bien es que tienen que hablar por aproximación porque sus métodos no dan para más. En estos cortos días de vacaciones esta información podría ser más precisa, pero no. Nadie se moja y sus avances manejan el lenguaje de la imprecisión digo yo que para no quedar en evidencia. A estas alturas, una predicción con ciertas garantías se atrevería a responder la pregunta de si va a llover en la procesión del Silencio de Bilbao, por poner un ejemplo. Pero la respuesta de los del tiempo es que podría llover, sí, pero también es posible que no. Que puede que llueva en la procesión del Silencio, pero en la de Zamora, aunque no está del todo claro y que hay muchas posibilidad de sea la procesión del Silencio de Murcia donde puede que llueva aunque si no lo hace es posible que puedan celebrar la procesión del Silencio en Cartagena, que allí también son devotos. Los días cruciales de las Semana Santa han llegado y las predicciones no pueden ser más desalentadoras por malas y por imprecisas. Se sabe que va a llover pero nadie se moja a decir dónde, ni cuándo. Es posible que esta desinformación sea interesada. Que las malas noticias climatológicas pudieran influir negativamente en los desplazamientos y en el turismo interno y ante esta crudeza se optara por ocultar información o no ofrecerla con mayor precisión. Será mejor que la procesión la llevemos por dentro, por si acaso.