una de las claves del éxito del vitoriano festival de tele y radio es haber sabido unir en un mismo encuentro los intereses de cadenas y productoras a la hora de presentar las novedades de la temporada que viene. Josefa Fiestras, con la ayuda de un reconocido ejecutivo de la tele como Mikel Lejarza, actual presidente de A3 Films, construyó hace dos años un lugar de interés común para estrellas, productoras y cadenas exhibidoras, que está funcionando a la perfección, por ello FESTVAL se ha convertido en magnífico escaparate que en la presente edición presentará trece primicias televisivas para el otoño. Homicidios, El Corazón del Océano, Chic-cas, Jelly Jamm, Breakout Kings, The Glades, The Killing son novedades para las parrillas televisivas. Junto a estas novedades, también se presentarán en Vitoria-Gasteiz cuatro series que ya triunfaron en su presentación y repetirán en septiembre: El barco, El Club de la Comedia, 14 de abril, True Blood. El humor estará presente con un maratón de producciones cómicas de Canal + y Paramount Comedy. A destacar una nueva sección en la oferta festivalera, que se conoce como Pilotos y ofrecerá producciones que todavía no han encontrado su lugar al sol del estreno televisivo, auténtico caladero de nuevos talentos. Los guionistas que quieren actuar, los actores que quieren escribir o los espontáneos que quieren monologar tendrán su sitio en las jornadas. Cuatro minutos de actuación para descubrir un genio o poner las bases de una futura trayectoria profesional. TVE, TVE Clan, Antena 3, Cuatro, Telecinco, La Sexta, ETB y Canal+, con Fox y Paramount Comedy, son los medios participantes en unas jornadas que harán de la capital de Euskadi capital de la producción televisiva. No estarán todos los que son, pero todos los que estén son algo en el mundo de la tele. Un proyecto acertado hecho realidad.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
