Sinatra resfriado
LO que viene en llamarse Nuevo Periodismo se basa en las aportaciones fundamentales de Tom Wolf y Gay Talese, dos autores que buscan un modo especial de encarar las relaciones con los protagonistas de actualidad, creadores de entrevistas sensacionales, obras maestras para adentrarse en aguas del periodismo siglo XXI. Es memorable el retrato que Talese hizo de su encuentro con Frank Sinatra, cuando aposentado en la cima de la fama y glamour entra en contacto con Gay quien a lo largo de casi cincuenta páginas nos retrata la personalidad, temores y miedos, generosidades y entregas de un divo del espectáculo que gusta de quedarse solo para encontrarse así mismo, tras una agitada jornada en el estudio de grabación. La técnica de Talese se asienta en una poderosa documentación, en un meticuloso trabajo de entrevistas a cientos de pequeños personajes que conviven con el reconocido showman. Los reportajes de GT son descubrimientos de facetas íntimas y singulares de famosos como Sinatra, Hemingway, Patterson, Louis o Peter O'Toole. Este escritor de no ficción, término acuñado para separarse de los escritores de literatura (pura ficción) se mueve en una elegante marginalidad, sintiéndose extraño en su país y estableciendo una relación de cercanía/alejamiento de los tipos que pasan por su cedazo periodístico. Su habilidad para escuchar con paciencia cientos de testimonios que posteriormente le permitirá escribir el retrato del personaje elegido es portentosa, aprendida de niño a orillas de su madre y potenciada en su trayectoria periodística. Esta técnica de la escucha respetuosa es poco habitual en nuestros días, en los que muchos periodistas crean el mensaje, titular, imagen del personaje, pillando un par de frases llamativas sacadas de contexto. Es tiempo de patos apresurados pero la maestría de este periodista sobrevivirá en todo tiempo.