Donald Trump, el hombre con el pelo y la piel de napalm, ha decidido por su cuenta y riesgo cambiar el nombre al Golfo de México y bautizarlo con otro que parece un homenaje a sí mismo: Golfo de América. Todo ello con el beneplácito de Google, la mayor y más sofisticada red de espías del mundo, que ha accedido a nombrarlo de esa manera, al menos para quienes utilicen sus servicios en Estados Unidos. Aunque si fueran coherentes deberían hacerlo también en el propio México, o en Cuba, Venezuela, Bolivia… que hasta donde −de momento− se sabe también son América. Eso o haberlo llamado Golfo de EE.UU. o Golfo de USA, o, ya puestos, Golfo de Donald, o Golfo de X, en honor a su compinche, el descompasado Elon Musk (yo no sé cómo alguien puede votar a estos dos individuos. ¡¿Pero no han visto cómo bailan?!).  

En aras de la coherencia también, puesto que al parecer ahora cada uno puede llamar a los lugares como le salga del flequillo o como si fuera Hernán Cortés o Miguel López de Legazpi, y ya que Google lo sabe todo sobre nosotros (dónde hemos estado, qué hemos comprado, qué queremos comprar), podría ofrecernos una geografía personalizada a cada persona, y que en nuestros respectivos maps apareciera, no sé, Yanquilandia, Mordor, Los Madriles (por no emplear otros topónimos o gentilicios más afilados que hieran susceptibilidades).

Como es sabido, en sus primeros días de legislatura el Golfo de América, Donald Trump, ha firmado con su rotulador gordo y su caligrafía como un cardiograma, una serie de medidas que han puesto al borde del infarto los mercados pero sobre todo a las personas, por ejemplo a millones de emigrantes sin papeles que se sienten amenazados y perseguidos y que tienen miedo a salir de sus propias casas o a una noche de los cristales rotos. No le ha temblado el pulso, al hombre del pelo, la piel y el corazón de napalm, a pesar de que su propio abuelo fuera un bávaro que llegó a Estados Unidos desnortado por la fiebre del oro, que dos de sus mujeres, Ivana y Melania, hayan nacido en países del Este de Europa, o que su hijo Barron parezca un vampiro de Transilvania (quizás la imagen más terrorífica de la toma de posesión del presidente delincuente −recordemos que Trump está “condenado” por una treintena larga de delitos; lo de condenado es un decir porque fue sentenciado a “libertad incondicional”− fue la de la figura pálida, engominada e impávida del inquietante vástago, como una especie de vaticinio futurista y totalitario).

Aparte de todo ello, en su delirio expansionista, a Trump solo le ha faltado reclamar, además de Canadá, México, Groenlandia y el canal de Panamá, el campo de tiro de las Bardenas, la cima del monte Gorramendi o el McDonald’s de Licenciado Poza en Bilbao. Pero no demos ideas, que lo mismo está escuchándonos Google.