Estamos en un momento clave, la elección de la persona que dirigirá la universidad pública, la de todas y todos, durante los próximos 6 años. Un periodo que va a marcar el futuro de la institución con la elaboración de la nueva Ley del Sistema Universitario Vasco y la renovación de los estatutos de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Los retos son enormes y por ello la ilusión y la determinación en la consecución de los objetivos fijados serán claves para afrontarlos con garantías de cumplimiento de los compromisos adquiridos.
En diversos momentos de nuestra vida académica hemos tenido la oportunidad de trabajar con Eva Ferreira en el ámbito de la gestión universitaria. Hemos podido constatar su integridad, su pasión a la hora de afrontar los retos, su capacidad estratégica para identificar los problemas, para plantear soluciones y para llevarlas a cabo con garantías. También hemos sido testigos de su liderazgo y hemos comprobado su valía en el trabajo diario, en la cercanía, en el debate de ideas y propuestas, en la búsqueda de consensos y acuerdos entre diferentes sensibilidades. Como ejemplo de ello, destaca su labor en la elaboración de los estatutos de la universidad en 2010.
Porque necesitamos propuestas concretas, claras, ilusionantes y realistas. Porque necesitamos liderazgo y capacidad de llegar a consensos y acuerdos amplios. Porque necesitamos experiencia en la gestión de una institución tan compleja como la Universidad del País Vasco y credibilidad en que lo que se promete se hace.
Por todo ello, confiamos en Eva, en el equipo que ha formado y en su capacidad para liderarlo.
También firman este artículo: Amaia Maseda García, Miguel Angel Gutiérrez Ortiz, Miriam Peñalba Otaduy, Javier Gil Goikuria, Jan lrazusta Astiazaran, Jasone Cenoz lragui, David Lasagabaster Herrarte, Pedro Luis Arias Ergueta, David Hoyos Ramos, Amaya Zárraga Castro, Susan Orbe Mandaluniz, Karmele Fernández Aguirre