ras un tortuoso camino en el que, desgraciadamente, los palos entre las ruedas han sido continuos, la Liga femenina profesional de fútbol ya ha echado a andar tras aprobar el Consejo Superior de Deportes (CSD) sus estatutos el lunes. Un logro histórico después de muchos años de lucha (reuniones que no llegaban a buen puerto, acuerdos que no se cumplían...), sobre todo de las jugadoras. Pero esto no puede parar aquí. Es un paso más que debe tener continuidad. Y su evolución pasa por seguir la senda que marca una de las candidatas a presidir esta Liga, la exportera navarra Ainhoa Tirapu: "El fútbol femenino tiene que buscar una identidad propia diferenciada del masculino". Es decir, no puede estar siempre fijándose en el fútbol masculino porque es ahí donde puede encontrarse más trabas. Tiene que continuar por ese camino que ya ha emprendido, sin prisa pero sin pausa. Y otra de las claves para el afianzamiento y la progresión del fútbol femenino reside en su visibilización, algo que se está logrando pasito a pasito pero que necesita de un empujón para que, definitivamente, el producto a nivel televisivo y de patrocinios pueda obtener los ingresos deseados con el fin de que esta cada vez más ilusionante Liga femenina avance con fuerza y ocupe su merecido lugar en el mundo del deporte. Segi aurrera!