“Una democracia no es más que una aristocracia de oradores, interrumpida a veces por la monarquía temporal de un orador” (Thomas Hobbes - 1588-1679); “Gobernar dentro de un régimen democrático sería mucho más fácil si no hubiera que ganar constantemente elecciones” (Georges Clemmenceau - 1841-1929); “Todo hombre gana su grandeza con muchas pequeñeces, su victoria con muchas derrotas, su riqueza con múltiples quiebras” (Giovanni Papini-1881-1956); “Los resultados de los cambios políticos rara vez son aquellos que sus amigos esperan o sus enemigos temen” (George Bernard Shaw-1856-1950); “Para el que no tiene nada, la política es una tentación comprensible porque es una manera de vivir con bastante facilidad.” (Miguel Delibes (1920-2010)”; “Cualquier mujer que entienda los problemas para llevar una casa, está muy cerca de entender los de llevar un país” (Margaret Thatcher-1925-2013, ex primera ministra de Inglaterra). Y he aquí, como propina y salto directo al espíritu, unas palabras del maestro de espiritualidad Tomas Merton: “Una cosa es cierta: la humildad de la fe, si va seguida de las consecuencias adecuadas de la aceptación del trabajo y el sacrificio demandados por nuestra tarea providencial, hará mucho más para lanzarnos a la corriente completa de la realidad histórica que las racionalizaciones pomposas de los políticos, que piensa que son, en cierto modo, los directores o manipuladores de la historia. Si hubiera menos guerras, menos sed de ominar y explotar a los demás. Si todos estuviésemos más preocupados por el bien de la raza humana, menos niños morirían de hambre. Si hubiera menos guerras, menos sed de dominar y explotar a los demás, menos egoísmo nacional, menos egoísmo de clase y raza, si un hombre estuviera más preocupado por su hermano, y especialmente hoy, quisiese reunir, por el bien de la raza humana, todos los recursos que la ciencia pone a su disposición, en la tierra habría muy pocas poblaciones privadas de su sustento necesario, habría pocos niños que muriesen o se debilitasen incurablemente a causa de la desnutrición”. Digo yo que aún tenemos mucho que pensar y reciclar.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
