Síguenos en redes sociales:

El Código Justiniano

“nemo esse iudex in sua causa potest” (Nadie puede ser juez en su propia causa) es un principio jurídico consagrado por el Código Justiniano (529-534), que se mantiene vigente en todos los códigos y Constituciones del mundo. Recuerda al juez que quien esté investido de autoridad para administrar justicia, debe ser imparcial para valorar los argumentos esgrimidos por las partes. Ayer Junqueras, Sànchez y Cuixart fueron citados por el juez Llarena para comunicarles formalmente su procesamiento por rebelión y en el caso del vicepresident también por malversación. La comparecencia correspondía al trámite de declaraciones indagatorias habitual después de que se haya dictado el auto de procesamiento. Los tres imputados han mantenido estrategias similares, alegando que defender la independencia no es delito y consideran que la causa que instruye el alto tribunal se ha convertido en una causa política. Han denunciado que se está vulnerando su libertad ideológica y de expresión, y que se está criminalizando la movilización ciudadana y el derecho a la protesta de manera pacífica del pueblo catalán. El expresidente de ANC ha sido el más duro en su alegato ante el juez asegurando que “percibo una clara falta de objetividad”, refiriéndose en concreto a la página 53 del último auto por el que el instructor impide a Sànchez acudir al debate de investidura. El juez en ese pasaje habla literalmente de “la estrategia que sufrimos”, incluyéndose en primera persona del plural como una víctima del desafío independentista. “No se puede ser juez y víctima”, le ha espetado Sànchez, porque al emplear la expresión “sufrimos” se hace partícipe y parte afectada por la acción del Govern en los últimos años. También ha echado en cara al magistrado que no haya atendido la solicitud de que se respeten sus derechos políticos dictada por la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Finalmente ha señalado que el proceso que instruye el Supremo es “una causa general que no se dirige contra personas sino contra un colectivo por sus ideas”.