Para Ortega y Gasset , en su obra La rebelión de las masas (1930), la verdadera democracia tenía lugar solo cuando el poder era elegido por una minoría selecta, frente a una democracia coja votada por el ciudadano mediocre y zafio, el hombre dependiente y conformista. Ortega era algo parecido a un darvinista sociocultural, o quizás más bien nietzscheano. Estaba persuadido, como explicó en La deshumanización del arte (1925), de que en realidad existen dos clases de seres humanos, la elite, la “minoría especialmente dotada”, la que entiende, que se distingue claramente de la masa vulgar, que constituye la “inerte materia del proceso histórico”, los que no entienden. El inicio del curso político en Euskadi nos ha traído dos discursos opuestos, y ambos pretenden ser la semilla necesaria para recolectar una cosecha abundante y prometedora para este país. Lo que ocurre es que no es lo mismo plantar que enterrar. Para sembrar es preciso crear un suelo mullido, nutrido, con suficiente materia orgánica, rozarlo y regarlo, cuidándolo en un clima adecuado y sin estridencias. Es un trabajo intenso de todos, donde todos asumen responsabilidad, y todos aportan ideas. Es preciso el voto de todos, sin ‘chatrias’ privilegiados, ni líderes proféticos. Es la democracia del pueblo, no solo la de los que se creen en posesión de la verdad frente a todos los demás. Lo otro es enterrar, para lo que se necesitan también terreno y azadas, pero es un trabajo mucho más primitivo, más radical. No se precisan mayorías, solo hacer oídos sordos a las ideas de los que piensan distinto. Los primeros, en su discurso, tendieron la mano a los segundos , siempre que “su objetivo sea trabajar por este país”. Solo les pidieron que se deshicieran de Peter Pan y superaran su inmadurez y narcisismo. Los otros reiteraron su salmodia inmanente y repetitiva. Acusaron a los primeros de cobardía, de proceso de desindustralización, de vasayaje, la letanía de siempre. El tiempo ha cambiado, la sociedad también. Sería magnífico que este curso todos pudiéramos sembrar.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
