Síguenos en redes sociales:

Ulises Rivera

El caballo de Troya fue la gran argucia de Ulises para conquistar Troya, según narran la Odisea de Homero, y la Eneida de Virgilio. La guerra duraba ya nueve años sin que los griegos consiguieran quebrar los muros de Troya. Había muerto Aquiles, el gran guerrero griego, y se palpaba desaliento en las tropas helenas. Fue entonces cuando Ulises, rey de Ítaca, cambió de estrategia y empleó la astucia en lugar de la bravura. Su estratagema tuvo éxito, los troyanos empujaron el enorme caballo de madera hasta el corazón de la ciudad, y eufóricos se fueron a dormir festejando lo que suponían su victoria. Por la noche, los griegos abrieron las puertas de Troya de par en par y destruyeron la urbe, y a sus moradores. Tras las elecciones del 20-D quedó claro que el PP era la fuerza más votada, aunque dejó en la gatera 3,6 millones de votos. Pero lo más interesante fue que la izquierda se impuso a la derecha por casi un millón de votos, sin contar las papeletas nacionalistas. Eso hacía prever en la negociación de investidura un Gobierno claramente de izquierdas, pero no ha sido así. Por tanto, los grandes derrotados en estos cuatro meses de conversaciones y tanteos han sido PSOE, Podemos e IU, incapaces de entenderse. La gran piedra que lo ha impedido no ha sido el PP de Rajoy, que se ha limitado a hacer el don Tancredo. El caballo de Troya ha sido Ciudadanos, que ha mantenido bloqueado al PSOE sin ninguna posibilidad de movilidad, impidiendo cualquier acuerdo con Pablo Iglesias y con el resto de la izquierda. Es cierto que Ulises Rivera ha contado con el apoyo incondicional e incomprensible de los barones y viejas glorias del PSOE, pero el estratega y el que ideó el caballo de madera fue Rivera. No sé qué quedará de Sánchez y del PSOE después del 26-J, pero yo presiento unas ruinas similares a las de Troya. Ayer mismo, Ulises Rivera volvió a cabalgar, esta vez contra la oferta postrera de Compromís, rechazándola de principio a fin, como hizo con los 20 puntos de Podemos. Han llegado otras elecciones y ¿otras amistades?