Síguenos en redes sociales:

Egoescritores

HAY dos tipos de escritores ególatras que conviene evitar en las distancias cortas: los que escriben y publican sus libros, y los que escriben pero no consiguen que ninguna editorial les haga caso. En realidad hay tres tipos de escritores ególatras a evitar, porque también están los escritores que no escriben pero firman lo que otros escriben por ellos o lo que a otros se les ocurrió antes y han decidido plagiar, homenajear o versionar, se lo publiquen o no. En cualquiera de los tres casos los escritores profesan un amor excesivo hacia su persona y su obra. Por supuesto, hay excepciones, también están los escritores ególatras que disimulan o que son tímidos. Esto se aprende asistiendo a muchos talleres de escritura, donde se producen auténticas luchas de egos y quizás alguna literaria. También pasa con los periodistas ególatras, seres encantadores en su rinconcito de periódico pero muy molestos cuando se empeñan en saber de todo y en que nadie más sepa de nada. Quizás lo de lo periodistas no tenga ya remedio pero lo de los escritores sí. Dos madrileños han creado una nueva red social para escritores noveles y lectores curiosos (www.literaturanova.com) donde uno puede entrar y leer gratis textos de nuevos talentos sin necesidad de responder a la terrible pregunta del "¿qué te ha parecido?", que a uno le sueltan de sopetón tras leer un manuscrito sin que haya habido siquiera polvo de por medio. En la vida real casi siempre mentimos o ponemos cara de mentir aun diciendo la verdad. En Internet lo van a tener aún más jodido.