El Comité Ministerial de Legislación de la Knesset (Parlamento israelí) ha decidido este domingo retrasar una semana la aprobación en primera lectura de la propuesta de ley que permitiría el aplazamiento de los juicios por corrupción del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

El proyecto de ley, que cuenta con el respaldo del ministro de Justicia, Yariv Levin, permitiría a los legisladores suspender los procedimientos legales contra el primer ministro tras una acusación formal si lo considerase necesario, sin especificar qué criterios, si los hubiera, se utilizarían para juzgar dicha necesidad.

Según informaciones de la emisora pública israelí Kan, la votación del comité sobre el proyecto se pospuso debido a la insistencia del primer ministro en que no debería aplicarse a su caso personal.

Netanyahu tiene tres causas judiciales abiertas: los casos 1.000 y 2.000, por fraude y abuso de confianza, y el 4.000, por soborno, fraude y abuso de confianza.

No son pocas las veces que el mandatario ha solicitado el aplazamiento de las audiencias del proceso desde su inicio en 2024, habiéndose dado el último ejemplo la semana pasada. En la mayoría de las ocasiones, se había acogido a la ofensiva de sus tropas en Gaza para justificar sus ausencias.

"Domesticar" el sistema judicial

La fiscal general de Israel, Gali Baharav-Miara, se opuso este domingo a la propuesta de ley, denunciando que se trata de "un proyecto personal" que "se suma a una serie de proyectos de ley recientes que buscan socavar la independencia de las fuerzas del orden y proteger al primer ministro de la amenaza de la justicia".

Por su parte, en un vídeomensaje en X, el exministro y opositor israelí al frente del partido Unidad Nacional, Benny Gantz, aseguró que este proyecto de ley no busca "arreglar el sistema judicial, sino domesticarlo" y dijo que "eso no ocurrirá".

Netanyahu, que asegura que el juicio contra él es una "caza de brujas" y una trama del "Estado profundo", es el primer jefe del Gobierno en la historia de Israel procesado mientras ejerce el cargo.