Síguenos en redes sociales:

Directo | Las fuerzas israelíes detienen al periodista español Nestor Prieto en un barco de la flotilla y trasladan a Greta Thunberg a puerto

El Estado español ha creado una "unidad de seguimiento permanente" ante los últimos acontecimientos mientras sostiene que quienes viajan a bordo de las más de 40 embarcaciones de la flotilla no constituyen una amenaza para Israel

Directo | Las fuerzas israelíes detienen al periodista español Nestor Prieto en un barco de la flotilla y trasladan a Greta Thunberg a puerto

Israel ha interceptado este miércoles tres barcos de la Global Sumud Flotilla, el Alma, el Adara y el Sirius, parte de la misión integrada por más de 40 embarcaciones con ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza. Las autoridades israelíes advirtieron al resto de la flota de que podrían ser objeto de la misma acción si no modificaban su rumbo.

Según la organización, sus radares han detectado más de 20 buques “no identificados” a unas tres millas náuticas de distancia, poco antes de que las tropas israelíes abordaran las tres embarcaciones. En el Sirius viajaban la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y otros diez ciudadanos españoles.

Traslados y detenciones

El portal web Descifrando la Guerra ha denunciado la detención del periodista Néstor Prieto, colaborador del medio, que se encontraba a bordo de uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla.

"La detención de Néstor supone un atentado contra la libertad de prensa y contra Descifrando la Guerra como medio acreditado en la expedición", ha manifestado el portal en un comunicado, donde, además, ha denunciado la intercepción de varias embarcaciones de la flotilla, "violando su derecho a navegar por aguas que no están bajo soberanía israelí".

El Gobierno de Israel ha confirmado que la activista sueca Greta Thunberg y el resto de tripulantes de varias embarcaciones de la Global Summud Flotilla están siendo trasladados a un puerto israelí tras su intercepción de camino a entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

El Ministerio de Exteriores de Israel ha publicado un vídeo en su perfil en la red social X en el que un militar israelí está inspeccionando las pertenencias de Thunberg. El vídeo está acompañado de un breve mensaje en el que asegura que "Greta y sus amigos están sanos y salvos".

Tres portugueses que iban en un barco de la Global Sumud Flotilla con rumbo a Gaza también han sido detenidos. Una de ellos es la líder del partido Bloco de Esquerda, Mariana Mortágua, y otra es la actriz Sofia Aparício, según ha afirmado la hermana de la política, Joana Mortágua, en Instagram, donde ha explicado que el barco donde iban a bordo, el Adara, fue interceptado y ellas fueron arrestadas, tras lo que se ha perdido el contacto con ellas.

Por su parte, el Bloco de Esquerda ha explicado en Facebook que Israel ha detenido al activista Miguel Duarte junto a otros "centenares" y ha anunciado que ha iniciado una recogida de firmas para solicitar al Gobierno de Portugal, liderado por el conservador Luís Montenegro, que interceda en su liberación y aplique sanciones a Israel.

Alrededor de las 20.00 horas (hora peninsular española), la misión ha difundido un mensaje recibido del Ejército de Israel en el que ordena no continuar la travesía por encontrarse en una "zona de conflicto activo" y responsabiliza a las embarcaciones de las posibles consecuencias.

Un portavoz de la flotilla ha respondido a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), subrayando que Israel está cometiendo crímenes de guerra, entre otros, al usar el hambre como arma de guerra, y que está violando el Derecho Internacional, justificando así su intento de llegar al enclave palestino.

En los últimos minutos, las embarcaciones de la flotilla han sufrido interferencias en las comunicaciones. 

Israel sostiene que tiene derecho a interceptar este tipo de barcos en virtud de una zona de exclusión impuesta frente a Gaza por razones de seguridad, si bien los activistas han recalcado que no puede actuar en aguas internacionales o en aguas que quedarían bajo jurisdicción palestina.

Unidad de seguimiento permanente

La Embajada de España en Tel Aviv ya se ha puesto en contacto con el Ministerio de Exteriores israelí para interesarse por el más de medio centenar de españoles que viajan a bordo de la Global Sumud Flotilla que lleva ayuda humanitaria a Gaza y que ha sido interceptada por el Ejército israelí. Ha sostenido que quienes viajan a bordo de las más de 40 embarcaciones de la flotilla no constituyen una amenaza para Israel.

Según han informado fuentes del Ministerio de Exteriores, además de con el departamento que encabeza Gideon Saar, la Embajada --cuya titular Ana María Salomon fue llamada a consultas el pasado 8 de septiembre-- también ha contactado con la delegación de la UE en Israel, con vistas a "garantizar toda la protección diplomática y consular".

Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha creado una "unidad de seguimiento permanente" ante los últimos acontecimientos y se han activado los consulados en Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia, con vistas a poder prestar asistencia al más de medio centenar de españoles que viajan a bordo, entre ellos la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, de ser necesario.

El Gobierno ha defendido en todo momento que prestaría protección diplomática y consular a los tripulantes de la flotilla y además envió el buque de salvamento marítimo 'Furor' con vistas a poder asistir y rescatar a quienes viajan a bordo en caso de ser necesario. El barco se encuentra en la zona pero, según ha indicado Moncloa, no entrará en la zona de exclusión impuesta por Israel donde habían penetrado los barcos de la flotilla antes de ser interceptados por buques israelíes.

Greta Thunberg

La activista Greta Thunberg ha publicado un vídeo a bordo del barco Alma de la Global Sumud Flotilla antes de su intercepción por parte de la Armada israelí, avisando de que hacerlo "constituiría una flagrante violación del derecho humanitario y de la ley del mar".

En el vídeo aparece con el chaleco salvavidas puesto e iluminada con una luz roja, afirmando: "Es probable que seamos interceptados esta noche por Israel", después de que la organización indicara que ha detectado más de 20 buques "no identificados" en su radar, a unas tres millas naúticas de la flota.

"Israel no es inmune al derecho internacional; debe rendir cuentas por sus crímenes de guerra. Hay que detener el genocidio, detener la oposición y liberar a Palestina", añade la activista en el vídeo.

Israel promete traslados "sin violencia"

Los miembros italianos de la Flotilla, una vez interceptados, serán trasladados a Israel "sin violencia" y luego expulsados, según ha avanzado el ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani.

"El abordaje estaba previsto. Hemos estado hablando con el Gobierno de Israel y he pedido al ministro (de Exteriores, Gideon) Sa'ar que no hubiera acciones violentas por parte de las Fuerzas Armadas de Tel Aviv. Esto me ha sido asegurado", ha declarado Tajani al informativo de la televisión pública RAI.

Asimismo, ha explicado que los planes actuales pasan por que, una vez la flotilla haya sido abordada, al menos los italianos serán trasladados al puerto israelí de Ashdod y después expulsados con otros europeos por vía aérea, ha especificado.

Por el momento, Tajani ha pedido mantener la "calma" y ha explicado que los portavoces de la Flotilla le han asegurado que su intención es "no reaccionar" ante un eventual abordaje.

En la misma línea, el ministro de Defensa, Guido Crosetto, en el mismo medio ha pedido que "todo transcurra con calma y raciocinio para que no haya ningún problema".

"Es importante que lo que ocurra en la próxima hora sea sin violencia, sin que nadie se haga daño ni corra riesgo alguno. Están preparados tanto la tripulación como las autoridades israelíes", ha dicho.

El Gobierno de Giorgia Meloni ha pedido la máxima cautela a la Flotilla y mediado para proponerles entregar la ayuda humanitaria al personal del Patriarcado de Jerusalén en Chipre, aunque los cooperantes han rechazado la oferta.