Israel aprueba crear una agencia para gestionar la "salida voluntaria" de la población palestina de Gaza
Este organismo coordinará las acciones de otros como las Fuerzas Armadas, el Shin Bet o la Policía, aunque estará bajo la autoridad del ministro de Defensa
El Gabinete de Seguridad del Consejo de Ministros israelí ha aprobado la creación de una agencia para gestionar la "salida voluntaria" de la población palestina de la Franja de Gaza hacia otros países que dependerá del Ministerio de Defensa israelí.
La nueva agencia coordinará las acciones de otros organismos oficiales, como las Fuerzas Armadas, el Shin Bet --servicios secretos para el interior de Israel y los territorios ocupados-- o la Policía, aunque estará bajo la autoridad del ministro de Defensa, Israel Katz.
La jefa de diplomacia UE viaja a Israel y Palestina este lunes para hablar conflicto Gaza
Podrá además comunicarse con organizaciones internacionales para "preparar y facilitar la salida segura y supervisada de la población de Gaza que desee marcharse voluntariamente a terceros países", según la propuesta del propio Katz aprobada por el Gobierno y recogida por el diario 'Yedioth Aharonoth'.
Así, deberá garantizar la salida segura a través de rutas y se encargará de instalar controles para la población que abandone a pie el enclave a través de los pasos fronterizos. Después coordinará la infraestructura y los desplazamientos terrestres, marítimos y aéreos hasta los países de destino.
"Estamos trabajando por todos los medios para poner en marcha la idea del presidente estadounidense (Donald Trump) y permitir que cualquier residente de Gaza que así lo desee pueda marcharse voluntariamente a un tercer país", ha explicado Katz.
Israel ordena una evacuación forzada en el sur de la Franja de Gaza ante el comienzo de nuevos ataques
Según estudios israelíes sobre la población gazatí, aproximadamente la mitad de los más de dos millones de habitantes de la Franja de Gaza quieren marcharse. Además, un 90 por ciento de la población con estudios universitarios estaría dispuesta a emigrar si se les da la oportunidad.
Invita a la población gazatí a "echar a Hamás"
La semana pasada el propio Katz dirigió un mensaje a la población de Gaza en el que aseguraba que "la evacuación de la población comenzará pronto" y les invitada a "echar a Hamás".
En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina ha manifestado su "extrema preocupación" por la "creación de una administración militar" para el desplazamiento de la población gazatí bajo el pretexto de la "reubicación voluntaria" en medio de una ofensiva militar que se ha cobrado ya más de 50.000 víctimas desde el ataque de las milicias gazatíes contra suelo israelí del 7 de octubre de 2023.
Trump ha planteado que más de 1,5 millones de palestinos sean trasladados a la fuerza a Egipto y Jordania y ha dicho incluso que Washington podría hacerse con el control del enclave, algo rechazado frontalmente por la Autoridad Palestina, Hamás y los países de la región, que han alertado incluso de que esto podría suponer una limpieza étnica.
Temas
Más en Mundo
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas