Corea del Sur sanciona a 15 informáticos y una entidad por financiar el programa nuclear de Corea del Norte
Entre las "actividades cibernéticas ilícitas" de las que se les acusa figuran "el robo de bienes virtuales" y "hackeos"
El Gobierno de Corea del Sur ha anunciado este jueves que impondrá sanciones contra 15 trabajadores informáticos de Corea del Norte y una entidad por su papel en "actividades cibernéticas ilícitas" destinadas a obtener fondos para el programa nuclear y balístico de Pyongyang.
El Ministerio de Exteriores surcoreano ha señalado en un comunicado que entre estas actividades figuran "el robo de bienes virtuales" y "hackeos", antes de especificar que estas actividades "suponen una grave amenaza para la paz y la seguridad a nivel internacional".
Así, ha señalado que catorce de los 15 sancionados serían integrantes de la Oficina General 313 del Departamento de Industria de Municiones --sometido a sanciones de Naciones Unidas-- y llevarían a cabo trabajos en el extranjero para obtener monedas extranjeras a través de actividades cibernéticas ilegales.
Corea del Norte advierte de la posibilidad de un "verdadero" conflicto armado ante las "provocaciones" de EE.UU.
Seúl ha asegurado que esta oficina "envía a un gran número de personal de telecomunicaciones al extranjero y usa los fondos obtenidos para financiar el desarrollo nuclear y balístico". "Además, está involucrado en el desarrollo de software militar", ha añadido en su comunicado.
Entre los sancionados figura Kim Chol Min, quien habría trabajado en Estados Unidos y Canadá bajo identidades falsas, así como Kim Ryu Song, imputado recientemente en Estados Unidos por violaciones de las sanciones impuestas por Washington contra Corea del Norte.
El Ministerio de Exteriores surcoreano ha especificado que la entidad sancionada es Chosun Kum Jong Economics Information Technology Exchange, sospechosa de participar en el envío de trabajadores al extranjero y canalizar posteriormente el dinero que ganan a las autoridades, encabezadas por Kim Jong Un.
"Nuestro Gobierno seguirá trabajando con la comunidad internacional para bloquear las actividades cibernéticas ilegales de Corea del Norte, con un elevado nivel de alerta", ha explicado, antes de aseverar que "estas sanciones independientes entrarán en vigor el 30 de diciembre, cuando serán publicadas en la Gaceta Oficial".
Temas
Más en Mundo
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"