El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este domingo que el ataque contra Irán afectó a sus capacidades defensivas y a su habilidad para desarrollar misiles. El ataque fue “preciso y potente, cumpliendo todos sus objetivos”, aseguró el mandatario en las que fueron sus primeras declaraciones públicas sobre el suceso, durante una ceremonia por los soldados israelíes muertos en la guerra en Gaza y recogidas por la prensa israelí.
El ataque del sábado, en respuesta al lanzamiento de unos 180 misiles por parte de Irán a comienzos de octubre, causó la muerte de cuatro soldados y daños en algunos radares.
Es la primera vez que Israel admite públicamente haber atacado a Irán, si bien ya hubo una represalia, nunca reconocida oficialmente, tras el primer ataque iraní contra el país, en abril. “El régimen debe entender algo muy sencillo. Quienquiera que nos haga daño, nosotros le haremos daño”, aseguró el primer ministro, usando una de sus frases más repetidas en sus mensajes a Irán.
Antes de sus declaraciones, el presidente de Israel, Isaac Herzog (que ya felicitó a la fuerza aérea por el ataque), dijo que el cometido “crítico” todavía no se ha logrado: rescatar a los rehenes israelíes en la Franja de Gaza.
“La eliminación del architerrorista (Yahya) Sinwar (líder de Hamás) y otros enemigos, y la impresionante batalla del Ejército y las fuerzas de seguridad han creado una oportunidad que no podemos perder”, dijo.
Netanyahu también habló sobre los rehenes en Gaza, asegurando que traerlos de vuelta es una misión “sagrada”, mientras que el ministro de Defensa, Yoav Gallant, dejó claro que para lograrlo habrá que hacer “concesiones dolorosas”.
El ministro, que ha mantenido algunos encontronazos públicos con Netanyahu sobre la gestión de la guerra, dijo que Hamás “ha dejado de operar” como milicia, mientras que el grupo chií Hizbulá no para de recibir golpes, tras la eliminación de su cúpula en una serie de bombardeos israelíes contra Líbano en las últimas semanas. Los grupos “ya no son una herramienta efectiva en manos de Irán”, aseguró, añadiendo que no todos los objetivos pueden lograrse a base de fuerza militar, y que rescatar a los secuestrados es la “responsabilidad” de Israel.
Más tarde, durante una ceremonia similar en honor de los civiles asesinados en los ataques de Hamás del 7 de octubre y en el año de guerra posterior, un grupo de manifestantes interrumpió el discurso de Netanyahu gritando “vergüenza” y recordando a sus seres queridos asesinados.
Respuesta iraní
Por su parte, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó ayer que las autoridades iraníes deberían determinar la mejor manera de demostrar el poder de Irán a Israel, en su primera reacción al ataque israelí del sábado contra objetivos militares en el país persa.
“Las autoridades deben decidir la manera de demostrar la fuerza y la voluntad de la nación iraní al régimen sionista (Israel) y se debe hacer lo mejor para esta nación y el país”, aseveró Jameneí en un evento en Teherán, en un tono moderado y sin prometer una respuesta al ataque israelí, según informó la agencia IRNA.
La máxima autoridad política y religiosa de Irán tachó de “un error de cálculo” la acción israelí y señaló que “el mal cometido por el régimen sionista no debe ser minimizado ni exagerado”. “Cometieron un error y están magnificando el hecho, lo cual es un error. Pero tengan en cuenta que minimizarlo también es un error”, enfatizó.
Asimismo, el presidente del Parlamento de Irán, Mohammad Baqer Qalibaf, aseguró ayer que su país responderá como corresponde al ataque israelí contra objetivos militares iraníes que causaron la muerte de cuatro soldados y daños en algunos radares.
“Responderemos definitivamente a la agresión israelí como corresponda. Irán se reserva el derecho a la legítima defensa”, afirmó Qalibaf durante una sesión parlamentaria, según informó la agencia Tasnim.
El presidente del Parlamento iraní además alabó la “actuación exitosa” de la defensa aérea de su país frente a los ataques israelíes. “Este éxito demuestra que el régimen del apartheid sionista siempre se ha convertido en una burla en el mundo, en cada batalla que se ha enfrentado a la orgullosa nación de Irán”, indicó.
Las Fuerzas Armadas de Irán restaron importancia al ataque indicando que las defensas aéreas actuaron de manera adecuada y que los misiles israelíes solo provocaron “daños limitados”. Sin embargo, reconocieron la muerte de cuatro soldados.
En corto
Mueren seis soldados israelíes. El Ejército de Israel confirmó ayer la muerte de seis militares la noche del sábado en combates contra las milicias de Hizbulá en el sur de Líbano y contra las de Hamás, en la Franja de Gaza, que dejaron además otros trece soldados heridos. Los últimos seis militares fallecidos tenían entre 47 y 29 años de edad, y cinco de ellos pertenecían la brigada Alon del batallón 8207 que combate en Líbano, según un comunicado del Ejército israelí. El sexto murió en el norte de Gaza.
Propuesta de Egipto. El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, anunció ayer que su país ha propuesto implementar un alto el fuego en Gaza de 48 horas en las que Hamás libere a cuatro rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de un número indeterminado de presos palestinos. Al Sisi añadió, además, que durante diez días se llevarán a cabo negociaciones para discutir las medidas a implementar en la Franja “para llegar a un alto el fuego integral”.