Defensa activa la operación para repatriar a medio millar de personas de Líbano
Dos aviones del ejército español llegan este miércoles a Beirut
Israel ha mantenido durante la madrugada del jueves sus bombardeos sobre el sur de Líbano y su capital, Beirutmientras que en el sur del país su ejército lucha cuerpo a cuerpo con los milicianos de Hizbulá. Este miércoles Israel ha reconocido sus primeras bajas en Líbano después de que al menos ocho soldados hayan muerto en los enfrentamientos que mantienen con los milicianos del grupo chií.
Relacionadas
Ocho soldados israelíes mueren en combates en el Líbano
Las bombas israelíes han tenido como objetivo edificios del centro de la capital y al menos cinco personas han muerto en estos ataques que se suman a los 46 fallecidos que provocaron el miércoles las misiles israelíes. Los bombardeos también continúan en las zonas del sur del país mientars Israel advierte a los ciudadanos libaneses que no regresen a sus casas en estas zonas. Se calcula que el conflicto desatado en la última semana ha dejado ya más de un millón de desplazados en Líbano.
La oleada de bombardeos de Israel en Líbano deja ya 1,2 millones de desplazados
Repatriación
En este contexto el Ministerio de Exteriores recomienda a los ciudadanos españoles que abandonen el país y este jueves dos aviones van a llegar a Líbano para repatriar a todos los que lo deseen.
La operación comenzará a mediodía cuando las dos aeronaves del ejército del aire español lleguen a Beirut. En total, se calcula que regresarán al aeropuerto de Torrejón de Ardoz con unas 500 personas a bordo, entre las alrededor de 380 personas de nacionalidad española que han expresado su deseo de abandonar Líbano, y los ciudadanos de otros países que no pueden dejar el país por otro medio y han solicitado ayuda.
En la actualidad hay un millar de personas de nacionalidad española el Líbano por lo que la ministra de Defensa, Margarita Robles no se descarta enviar más aviones si el número de personas que quieren dejar el país aumenta.
Tropas de Finul
El Gobierno español no se plantea la retirada de su contingente militar desplegado en Líbano en el marco de la misión de Naciones Unidas, Finul. Son unos 650 soldados que tienen como objetivo controlar las hostilidades entre Hizbulá e Israel y prestar asistencia a las tropas libanesas en la frontera.
Israel declara al secretario general de la ONU persona 'non grata' y prohíbe su entrada al país
En estos momentos no pueden desempeñar esa labor pero la ONU considera vital mantener la misión contra el criterio de Israel.
Temas
Más en Mundo
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas