Colombia prohibe las exportaciones de carbón a Israel por su ofensiva en Gaza
El Gobierno de Petro ha aprobado un decreto que reconoce "la gravedad de la situación humanitaria que se ha desencadenado en Palestina"
El Gobierno de Colombia prohibirá a partir del jueves las exportaciones de carbón a Israel como medida de respuesta a la ofensiva israelí sobre Gaza en concordancia con la defensa de los Derechos Humanos recogida por la Constitución del país.
"El artículo 95 de la Constitución Política establece que la calidad de colombiano implica (...) obrar conforme al principio de solidaridad social, respondiendo con acciones humanitarias ante situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas", señala el decreto del Gobierno presidido por Gustavo Petro, con fecha del 14 de agosto, y recogido por Caracol Radio.
El decreto menciona además explícitamente las medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia en el caso de la Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza, que reconocen "la gravedad de la situación humanitaria que se ha desencadenado en Palestina con ocasión de la operación militar llevada a cabo por Israel después del 7 de octubre de 2023".
Desde este jueves
Por ello, a partir del día 22 de agosto, quedarán prohibidas "las exportaciones al Estado de Israel de las Hullas térmicas (Carbón)", excepción hecha de las ya aprobadas antes de la entrada en vigor del decreto, firmado por el ministro de Exteriores, Luis Gilberto Murillo y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla González.
Temas
Más en Mundo
-
El FBI registra el domicilio del exasesor de seguridad nacional de Trump John Bolton
-
Zelenski: Trump es la única persona capaz de detener a Putin
-
La ONU declara oficialmente la hambruna en la ciudad de Gaza y alrededores
-
Una jueza estadounidense ordena desmantelar el centro migratorio 'Alligator Alcatraz' en 60 días