Israel estudia una respuesta de Hamás a la propuesta para un alto el fuego en Gaza
La milicia palestina respondió el pasado 11 de junio a la propuesta de alto el fuego de Biden, si bien sugirió una serie de cambios que fueron criticados por Washington
La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha anunciado este miércoles que estudia una respuesta del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a la propuesta para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes retenidos en el enclave palestino planteada por los mediadores internacionales.
"Los mediadores en el acuerdo para liberar a los secuestrados transmitieron al equipo de negociación la respuesta de Hamás a la propuesta de acuerdo", ha indicado la oficina en un breve mensaje publicado en la red social X.
La milicia palestina respondió el pasado 11 de junio a la propuesta de alto el fuego presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a finales de mayo, si bien sugirió una serie de cambios que fueron criticados por Washington.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, puso en duda que Hamás estuviera "actuando de buena fe" al proponer una serie de nuevas demandas que, según él, "van más allá de las posiciones que habían adoptado al principio" de las negociaciones.
El plan presentado por Biden está dividido en tres fases: en la primera se plantea el intercambio de rehenes por presos y un alto el fuego a corto plazo, mientras que en la segunda se prevé un "cese permanente de las hostilidades" y la retirada total de las fuerzas militares israelíes de Gaza. La tercera y última fase incluye un plan de reconstrucción de la Franja de Gaza de varios años de duración.
Hamás se ha abierto a aceptar el acuerdo, siempre y cuando las tropas israelíes se retiren en su totalidad del enclave palestino, mientras que Israel ha dejado claro que seguirá con su ofensiva para destruir a la milicia palestina.
Temas
Más en Mundo
-
Los cardenales se preparan "en armonía" para el cónclave a menos de una semana del inicio
-
Ucrania descarta posibles "violaciones de la soberanía" por el acuerdo de explotación de minerales con EEUU
-
Carlos Osoro será el cardenal más mayor del Cónclave
-
Los bomberos instalan la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave