Israel anuncia la apertura de un nuevo paso en el norte de Gaza
Por otro lado, el cruce de Rafh permanece cerrado tras la invasión y toma terrestre israelí
Israel ha anunciado este domingo la apertura de un nuevo paso terrestre en el norte de la Franja de Gaza, en coordinación con EE.UU. y al que ha denominado 'Erez Occidental', a fin de incrementar la entrada de ayuda humanitaria en el enclave mientras mantiene cerrado el cruce de Rafah (sur).
Relacionadas
"Hoy, decenas de camiones con harina fueron coordinados desde el puerto de Ashdod por encargo del Programa Mundial de Alimentos, tras pasar controles de seguridad", ha indicado el Ejército israelí en un comunicado.
Reunión clave
El anuncio se produce después de que este fin de semana el jefe del Comando Central (CENTCOM) de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, Michael Kurilla, haya visitado Israel, invitado por el jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi, en un encuentro en el que han abordado la situación de la Franja de Gaza.
El COGAT, el organismo militar israelí que gestiona los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados, ha informado de que este domingo siete camiones con combustible han entrado en Gaza a través del cruce sureño, Kerem Shalom.
"El combustible fue transferido para atender requerimientos esenciales de la comunidad internacional, incluidos hospitales, áreas humanitarias y centros logísticos", publicaron en su cuenta de X.
Paso cerrado
El cruce de Rafah, sin embargo, la única vía de Gaza fronteriza con Egipto por donde entraba ayuda humanitaria pero también eran evacuados enfermos crónicos, permanece cerrado tras la invasión y toma terrestre militar israelí.
Temas
Más en Mundo
-
Trump aparta del Gobierno a su asesor Mike Waltz para nombrarlo embajador ante la ONU
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos