Ucrania traslada a China que no aceptará un plan de paz que suponga la pérdida de territorio
El representante del Gobierno chino para asuntos euroasiáticos visita esta semana Ucrania, Polonia, Francia, Alemania y Rusia. De este modo, China avanza su intención de "comunicarse con todas las partes sobre una solución política a la 'crisis' en Ucrania"
El enviado especial chino Li Hui mantuvo este miércoles en Kiev un encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al que advirtió de que "todas las partes tienen que crear las condiciones para terminar la guerra" y "dar comienzo a conversaciones de paz".
"China tiene la voluntad de crear el máximo denominador común posible entre la comunidad internacional para resolver la crisis ucraniana y se esforzará para restaurar la paz lo antes posible", indicó el enviado, informó hoy la Cancillería china en un comunicado.
Rusia vuelve a atacar con misiles Kiev para lanzar después drones de reconocimiento
China habla de "crisis"
Li, representante especial del Gobierno chino para asuntos euroasiáticos, visita esta semana Ucrania, Polonia, Francia, Alemania y Rusia para, según Pekín, "comunicarse con todas las partes sobre una solución política a la 'crisis' en Ucrania".
"No hay una fórmula mágica para resolver la crisis. Todas las partes tienen que empezar por sí mismas, transmitir confianza y crear condiciones para acabar el conflicto y empezar conversaciones de paz", señaló Li.
El enviado aseguró durante la reunión, a la que también asistió el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, que Ucrania y China tienen que "trabajar juntos desde el respeto mutuo y la sinceridad" y "seguir avanzando hacia una cooperación beneficiosa para ambas partes".
Ucrania no cederá territorios
Por su parte, el ministerio de Exteriores ucraniano indicó en un comunicado que Kuleba subrayó a Li durante el encuentro que Ucrania no aceptará un plan de paz que suponga una pérdida de su territorio.
En la reunión, ambas partes abordaron las relaciones bilaterales entre Ucrania y China, así como las vías para detener la agresión rusa, de acuerdo con el comunicado ucraniano.
China insiste en que su postura es "promover conversaciones" de paz
Kuleba informó "en detalle" a Li sobre los principios "para el restablecimiento de una paz estable y justa basada en el respeto a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania" y enfatizó que "Ucrania no acepta ninguna propuesta que implique la pérdida de sus territorios o el congelamiento del conflicto".
Visita a otros países
El ministro señaló además la importancia de la participación de China en la "Fórmula de Paz" presentada por Zelenski, así como en la iniciativa de corredor de grano en el mar Negro y como garante de la seguridad nuclear.
Tras Kiev, se espera que el representante chino para asuntos euroasiáticos visite Berlín, París y Varsovia y, a final de mes, viaje a Moscú, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
Temas
Más en Mundo
-
Trump aparta del Gobierno a su asesor Mike Waltz para nombrarlo embajador ante la ONU
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos