Kiev denuncia que casi 20.000 niños ucranianos han sido deportados ilegalmente por Rusia
El Gobierno ucraniano asegura que los datos recopilados serán entregados a instituciones internacionales para enjuiciar a los responsables
El Ministerio de Reintegración de Ucrania ha notificado 19.541 niños ucranianos deportados ilegalmente por Rusia, mientras que otros 4.390 se encuentran en los territorios ocupados.
Relacionadas
"Los datos recopilados serán utilizados por investigadores ucranianos e internacionales para enjuiciar a los responsables de la deportación ilegal de niños ucranianos", ha declarado el Ministerio en un comunicado.
La semana pasada Ucrania aseguró que Rusia había bloqueado "reiteradamente" el regreso de menores ucranianos tras haber sido deportados a territorio ruso, aunque también admitió haber recibido "señales" de que los rusos podrían empezar a devolver a los niños de forma sistemática, según informó la agencia Ukrinform.
Rusia, por su parte, aseguró que 56 niños ucranianos, internos en centros para menores en Crimea y Krasnodar, estaban preparados para regresar junto a sus familias en Ucrania.
La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Putin: ¿Y ahora qué?
Estos datos han salido unos días después de que el Tribunal Penal Internacional (TPI) anunciara una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y la comisaria presidencial de los derechos de la Infancia de la Federación de Rusia, Maria Alekseievna Lvova-Belovapor, por un presunto crimen de guerra relacionado precisamente con la deportación forzada de menores ucranianos.
Copiar al portapapeles
Imprimir
Temas
Más en Mundo
-
Bolsonaro sale de cuidados intensivos casi tres semanas después de su ingreso
-
Trump aparta del Gobierno a su asesor Mike Waltz para nombrarlo embajador ante la ONU
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"