La Habana - Tres personas sobrevivieron al accidente de un avión de Cubana de Aviación con 104 pasajeros a bordo, que se estrelló ayer, a las 12.08, hora local (16.08 GMT) en las inmediaciones del aeropuerto internacional de La Habana, informaron medios oficiales. Los heridos se encontraban en estado crítico y fueron trasladados a un centro hospitalario, según informó el diario estatal Granma. Según la web oficial Cubadebate las tres supervivientes son mujeres y se encuentran ingresadas en el hospital Calixto García de La Habana. Entre los pasajeros había 5 niños, uno de ellos un bebé menor de 2 años.

Desde Cuba faltaba la información requerida sobre la nacionalidad de los pasajeros, así como sus nombres. Se esperaba que la televisión estatal cubana emitiera una transmisión especial con la información actualizada del hecho. Según la televisión estatal cubana, la aeronave, alquilada por la compañía mexicana Global Air (también conocida como Aerolíneas Damojh) y que se dirigía a la ciudad cubana de Holguín, se precipitó a tierra entre las localidades de Boyeros y Santiago de las Vegas, tras despegar desde el aeropuerto internacional José Martí de La Habana.

Evitó caer sobre viviendas Medios oficiales dijeron que en el último momento realizó una maniobra para evitar que la nave cayera sobre una zona urbanizada.

En las inmediaciones del aeropuerto José Martí se observaba una intensa columna de humo y numerosas dotaciones de bomberos, policía y asistencia médica se encontraban en la zona a los pocos minutos de producirse el accidente.

El avión era un Boeing-737 que cayó a tierra poco después de despegar, según la directora de Transporte Aéreo de Cuba, Mercedes Vázquez, citada por la agencia estatal Prensa Latina.

Policías y militares cubanos custodian los restos del avión siniestrado, que según se aprecia en las primeras imágenes había quedado destrozado por completo.

La principal carretera que conduce al aeropuerto de La Habana está cortada a unos 8 kilómetros de las instalaciones. El aeropuerto José Martí está a 30 kilómetros del centro de la capital cubana.

Hasta el lugar de los hechos se trasladó también el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, junto a autoridades del Ministerio del Interior y del Partido Comunista de Cuba.

Según dijo un testigo presencial, el avión despegó, pero cuando estaba en el aire comenzó a descender en picado hasta caer a tierra y producirse una explosión.

En México, la aerolínea mexicana Global Air confirmó ayer ser la compañía propietaria del Boeing 737 siniestrado.

Fuentes de la compañía, registrada también como Damojh Aerolíneas, explicaron que estaban “esperando que las autoridades cubanas confirmaran el número de supervivientes y la nacionalidad de las víctimas”.

Compañía de Guadalajara Global Air fue fundada en 1990 en la ciudad mexicana de Guadalajara y se dedica a proveer aviones a otras operadoras de vuelo, como el caso de la aeronave accidentada.

La Dirección General de Aeronáutica Civil de México informó de que estaba tratando de identificar y recabar más información sobre los hechos.

Global Air no dispone de una página web en funcionamiento y en su cuenta de Facebook consta un número telefónico que comunica con un domicilio particular.

Hasta ayer, el accidente aéreo en Cuba con mayor número de víctimas mortales ocurrió el 3 de septiembre de 1989 cuando, un Ilyushin 62 con destino a Milán (Italia), cayó en La Habana poco después de despegar y murieron sus 115 ocupantes (dos cubanos y 113 turistas italianos), así como 40 personas en tierra. - Efe

3 de septiembre de 1989. Cae en La Habana a poco de despegar y mueren sus 115 ocupantes, y 40 personas en tierra.

24 de octubre de 1990 . Mueren 11 de los 31 ocupantes de un Yakolev-40 que se estrelló antes de su aterrizaje en Santiago.

11 de julio de 1997. Fallecen los 44 ocupantes de un bimotor al precipitarse al mar un motor.

15 de marzo de 2002. Mueren los 16 ocupantes al caer su avión en Guaracabuya.

24 de octubre de 2010 . Se estrella cerca del aeropuerto de Santiago y mueren 10 pasajeros.

5 de noviembre de 2010 . Fallecen los 68 ocupantes de una aeronave en Sancti Spiritus.