Roma - Los partidos políticos italianos acordaron ayer un reparto de las presidencias del Parlamento tras largas horas de negociaciones que concluyeron con un pacto que las distribuye entre el Movimiento 5 Estrellas (M5S) y Forza Italia (FI).

Roberto Fico (M5S) y Maria Elisabetta Casellati (FI) fueron elegidos, respectivamente, presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, en votaciones realizadas prácticamente de manera simultánea en cada una de las dos cámaras.

El proceso de elección de los presidentes del Parlamento, que comenzó ya el viernes, precede a las negociaciones que deberán mantener en las próximas semanas los partidos italianos para intentar llegar a un acuerdo sobre el futuro Gobierno. Sin embargo, como aviso a lo que podrá ocurrir, los partidos de la derecha hicieron saber que los compromisos adquiridos ayer “no prefiguran la formación del Gobierno ni tendrán influencia alguna en el trámite institucional”, según informaron medios locales.

Las elecciones legislativas celebradas el pasado 4 de marzo no dieron como resultado una mayoría clara y suficiente a ninguno de los partidos o coaliciones que se presentaron para formar Gobierno en solitario. El M5S, con su candidato a primer ministro Luigi di Maio, fue el partido más votado y FI, liderado por Silvio Berlusconi, forma parte de la coalición de derecha que, en conjunto, recibió más votos de los electores, pero en este grupo de partidos el más votado fue la Liga Norte (LN) de Matteo Salvini.

Roberto Fico, elegido por 422 de los 630 diputados, tiene 43 años y nació en Nápoles (sur), fue elegido diputado por el M5S por primera vez en las elecciones de 2013 y en la legislatura que acaba de terminar fue presidente de la Comisión de Vigilancia de la RAI, la televisión pública italiana.

Por su parte, Maria Elisabetta Casellati, elegida con 240 votos de entre 320 senadores, se convierte en la primera mujer que presidirá el Senado italiano tras ser elegida en tercera votación en la cámara alta del Parlamento. Tiene 71 años y es senadora de Forza Italia; nació en Rovigo (Véneto, noreste) y ha tenido un escaño en la Cámara Alta durante cinco legislaturas. Ha desempeñado, entre otros cargos, el de subsecretaria del ministerio de Salud y del de Justicia; además ha sido miembro del Consejo Superior de la Magistratura, el órgano de autogobierno del poder Judicial. - Efe