Síguenos en redes sociales:

La comunidad china en Euskadi celebra la decisión

La comunidad china en Euskadi celebra la decisiónFoto: J. M. Martínez

donostia - Incluso desde la distancia, más aún si cabe, el cambio de rumbo en la política demográfica confirmado ayer después de más de tres décadas de ascetismo era aplaudido por la comunidad china asentada en Euskadi. El día D tenía que llegar después de años de rumores y tímidas concesiones como cuando hace un par de años, recordaba Xiao Rong-Zhu -de la Asociación de chinos en Euskadi- el Partido Comunista dio permiso a las parejas que vivían las ciudades a tener un segundo hijo siempre y cuando el marido o la esposa no tuvieran hermanos.

La decisión abre un nuevo tiempo para la sociedad china y sobre todo, apostillaba Rong-Zhu, para las millones y millones de personas que sobreviven en el campo. “Es una medida positiva. Toda la gente estará orgullosa de esta decisión. Además es buena para asegurar la vida en el campo. Seguro que están contentos”, telegrafiaba en declaraciones a este diario. Y es que, a su juicio, la política del hijo único ha sido precisamente el detonante de esta ley de punto final ya que de haberse mantenido hubiera lastrado el crecimiento del gigante asiático.

No en vano, Rong-Zhu considera que “corregir la política” permitirá a China mantenerse entre las grandes potencias mundiales ya que esta nueva directriz del Partido Comunista será un acicate para alimentar y sostener la economía pero, sobre todo, para rejuvenecer la pirámide población de este país. “Es asegurarse el futuro”, resumía este activo miembro de la comunidad china en tierras vascas, donde reside desde hace más de dos décadas.

“El gobierno ha pensado que si seguía así igual dentro de quince o veinte años no hay nadie para trabajar? Ahora se ha visto que si no hay gente? Hay que corregir para que haya gente y trabajar sino al final? En un país tan grande eso es un problema”, argumentaba Rong-Zhu al ser cuestionado por las razones para que las autoridades chinas hayan adoptado esa decisión. - J. Fernández