Bondowoso. Es difícil hacer una radiografía de Indonesia. Son tantas las diferencias existentes que definir las características de un solo país resulta una extrema simplificación de la realidad de este vasto archipiélago, de una superficie cuatro veces superior a la de España, y que cuenta con más de 17.000 islas. De ellas, algo más de 6.000 están habitadas, y componen un espectacular, y explosivo, mosaico de etnias, culturas, y religiones: desde los animistas de la cultura toraja, que todavía construyen edificios con forma de barco en honor a sus antepasados, hasta los integristas islámicos de Aceh, que se rigen por la ley de la sharia; de los urbanitas occidentalizados de Yakarta, pendientes de la comercialización de los últimos gadgets tecnológicos, hasta los depauperados agricultores de Timor occidental, donde todavía utilizan técnicas de labranza propias de la Edad Media. Por eso, Indonesia no puede ser considerada un país. Es más un mapamundi dibujado con islas, en el que se encuentra todo tipo de problemática social, medioambiental y política. Desde la grave deforestación que sufren islas como Borneo o Sumatra, hasta el terrorismo que acecha siempre a la capital y a la turística isla de Bali. No obstante, el país se ha convertido en el último milagro económico del continente, y se espera que en 2009 sea el país que más crece de todo el sudeste asiático. No obstante, y como suele suceder habitualmente, la riqueza está muy mal repartida. Los recursos naturales quedan en manos de unas pocas compañías, en muchos casos multinacionales europeas y americanas, y la industria todavía emplea a un pequeño porcentaje de la población. Mientras tanto, el país sufre las consecuencias del cambio climático en forma de persistentes inundaciones y todavía peores sequías. Y, lo peor de todo, si se confirma el aumento del nivel del mar, una gran parte de su territorio podría quedar engullida por el agua.
Capital: Yakarta
Superficie: 1.904.569 km2
Población: 240,2 millones
Edad media: 27,6 años
Esperanza de vida: 70,7 años
Residentes urbanos: 52%
Alfabetización: 90,4%
Renta per cápita: 2.600 euros
Población en la pobreza: 17,8%