Nobel de Física para tres padres de la era digital
sentaron las bases de las comunicaciones por red y de la fotografía electrónica Los galardonados son el chino-británico Charles K. Kao y los estadounidenses Willard S. Boyle y George E. Smith
estocolmo. El Premio Nobel de Física 2009 recayó ayer en tres científicos cuyas investigaciones han servido de fundamento para que hoy sea una realidad la comunicación por red y la fotografía digital. El investigador chino- británico Charles Kuen Kao, por un lado, y los estadounidenses Willard S. Boyle y Georges E. Smith, por otro, compartieron el galardón, dotado con diez millones de coronas suecas (980.000 euros o 1,4 millones de dólares) y que se entregará el 10 de diciembre.
Kao por sus trabajos en la comunicación óptica, y los segundos por inventar el dispositivo electrónico en las cámaras fotográficas, anunció la Real Academia Sueca de las Ciencias.
Ya en 1966 Charles Kuen Kao logró hacer el cálculo necesario para lograr transmitir la luz a través de largas distancias valiéndose para ello de la fibra óptica. Con la fibra de vidrio se logró transmitir señales de luz a través de 100 kilómetros en lugar de los 20 kilómetros de aquella época.
Su entusiasmo, destacó la Academia, inspiró a otros científicos, lo que desembocó en la creación de la primera fibra óptica superpura en 1970, todo pilares de la conexión por red del mundo actual.
En 1969, Boyle y Smith inventaron una tecnología de imagen que ya había descubierto en teoría Albert Einstein: la CCD (Charge-Coupled Device), un dispositivo de cargas eléctricas interconectadas, que transforma la luz en señales eléctricas. La CCD es el ojo electrónico de las cámaras digitales, una herramienta que revolucionó la fotografía al permitir que la luz sea capturada de forma electrónica en lugar de sobre una película.
con nombre propio Nacido en Shangai en 1933 y con nacionalidad británio-estadounidense,Charles Kuen Kaoestudió ingeniería electrónica en el Imperial College de Londres y dirigió el laboratorio de Ingeniería y Telecomunicaciones de Harlow, Inglaterra, para pasar luego a la Universidad de Hong Kong hasta su jubilación, en 1996.
Willard Sterling Boyle nació en 1924 en Canadá y se doctoró en Ciencias Físicas en 1955 por la Universidad McGill de Québec para asumir luego el cargo de director de Comunicación de los Laboratorios Bells de Nueva Jersey, en Estados Unidos. Se jubiló en 1979.
Georges Elwood Smith, finalmente, nació en 1930 en el estado de Nueva York y se doctoró por la Universidad de Chicago en 1959. Trabajó asimismo en los Laboratorios Bells de Nueva Jersey y se jubiló en 1986.
El Nobel de Física otorgado ayer sigue al de Medicina, dado a conocer el lunes y que recayó en los estadounidenses Elizabeth H. Blackburn, Carol Greider y Jack W. Szostak, por sus descubrimientos sobre el envejecimiento de las células y el cáncer.
Al anuncio de estos dos galardones seguirán los nombres de los galardonados con el de Química, de Literatura y de la Paz, entre hoy y el viernes, para cerrarse con el de Economía, la próxima semana.
Más en Mundo
-
Uribe se presenta ante el juzgado para formalizar su detención: "Que Colombia derrote la naciente mordaza neocomunista"
-
Apple invertirá más de 85.000 millones de euros en EEUU para evitar los aranceles de Trump a sus productos
-
Trump dona el primer salario de su segundo mandato a la renovación de la Casa Blanca
-
Trump afirma que hay "muchas posibilidades" de que se reúna "muy pronto" con Putin