¿Vas a hacer un viaje largo en coche? Esto es lo que debes vigilar antes de arrancar
Todo lo que necesitas saber para que el extenso trayecto sea cómodo, seguro y sin ningún imprevisto
A la playa, la montaña, al camping o al pueblo, si hablamos de las vacaciones. Ese parón para descansar del trabajo que esperamos con ansia tras un año de faena, aunque siempre están aquellos que prefieren hacer sus viajes durante el año, la época estival sigue triunfando entre aquellos que buscan el descanso y el calor.
Relacionadas
Para este último mes de verano, la DGT estima cerca de 53 millones de desplazamientos por carretera, es por ello que hay que tomar ciertas precauciones en el viaje. Para evitar que la escalofriante cifra de fallecidos en carretera aumente. Unas carreteras donde tan solo el pasado julio fallecieron más de un centenar de personas.
El Real Automóvil Club de España (RACE) ha lanzado una serie de consejos para preparar el coche antes de arrancar motores. Muchas personas piensan que con hacer una revisión al coche es suficiente, pero lo cierto es que tienes que tener en cuenta otros factores como la preparación de conductores y pasajeros, del equipaje, las rutas o los posibles imprevistos que puedan surgir durante el viaje.
Puesta a punto del vehículo
Este paso puedes hacerlo tú mismo o acudir a tu taller de confianza. Lo más recomendable es que acudas a un taller si no eres un experto en coches, obviamente supondrá un sobrecoste al viaje, pero evitarás posibles percances durante el mismo. Además de tener todos los papeles del coche en regla, los principales componentes y sistemas a revisar son:
- El sistema de aire acondicionado: puede ser que tu coche necesite un cambio de filtro o una recarga de gas, o incluso que haya algún problema en las tuberías.
- Limpiaparabrisas: puede ser que tu limpiaparabrisas no limpie de forma uniforme o suene al pasar, por lo que será buen momento para cambiar las escobillas.
- Neumáticos: comprueba la presión y el desgaste de las ruedas. Si la presión no es la adecuada puede desgastar prematuramente las ruedas.
- Sistema de refrigeración: se tienen que revisar el radiador, los manguitos y posibles fugas, para evitar un sobrecalentamiento del motor.
- Frenos y amortiguadores: revisar las pastillas, el disco y el líquido de frenos.
- Nivel de aceite: el motor necesita una buena lubricación para no llegar a gripar, por ello, asegúrate de que tenga el nivel indicado, siempre un poco por debajo del límite.
- Luces: sobre todo si viajas de noche, la visibilidad es fundamental para tener una conducción segura. Por ello, asegúrate de que todas las luces funcionan correctamente.
- Batería: este componente no requiere de mucho mantenimiento, pero debes tener precaución con apagar bien las luces y revisarla cada cierto tiempo.Si la batería no tiene la suficiente carga no dará energía al motor de arranque.
Prepárate para conducir
- Ropa ligera: dentro del coche no es necesario ir muy abrigado, es mejor llevar ropa ligera y aclimatar el coche con el aire acondicionado, para ir más cómodo y tener una mejor conducción. La temperatura no debe ser muy alta dentro del vehículo, ya que puede causar somnolencia en el conductor. La temperatura ideal tendrá que ser entre los 21 y 23 grados.
- Utiliza gafas de sol.
- Conduce con una postura correcta: recuerda adaptar el asiento a la dimensión de tu cuerpo y el reposacabezas a la altura recomendada. Sino ajustas bien el asiento es posible que sufras fatiga.
- Ten cuidado con los medicamentos: algunos medicamentos pueden causar somnolencia. Por ello, tendrás que saber qué has tomado para evitar sustos.
Pasajeros preparados
- Si vas de copiloto: ayuda al conductor para que así evite posibles distracciones. Encárgate de utilizar la radio, el navegador o el aire acondicionado. En el caso de que en la parte trasera vayan niños, ocúpate de ellos. Además de llevar dinero en metálico y la tarjeta del banco para pagar los posibles peajes o las compras en alguna vía de servicio.
- Los niños bien sentados: la seguridad de los menores es muy importante, por ello deben ir siempre atados y con el sistema de retención infantil bien anclado al coche.
- Las mascotas: Nunca deberán ir sueltas en el coche. Deberán ir atadas en la parte trasera o en el caso de ser un animal de determinado peso y tamaño en el maletero.
Prepara el equipaje
Un viaje largo puede suponer una larga estancia y por ende un exceso de equipaje en el maletero. Es por esto, que se debe llevar solo lo necesario para evitar comprometer la seguridad del coche con una sobrecarga inadecuada. El equipaje tendrá que estar colocado de forma ordenada y equilibrada. En el caso de necesitar mucho equipaje, una buena opción podría ser un cofre o un remolque ligero.
Planifica bien la ruta
Cuando se sale a la carretera, hay que tener en cuenta varios factores como los peajes, el tráfico, el estado de las carreteras, las diferentes rutas o el paisaje. Además, siempre se debe preparar una ruta alternativa por si la primera sufre algún imprevisto o incluso por si te equivocas de ruta.
Descansa cada dos horas
El descanso es fundamental cuando nos toca enfrentarnos a un viaje largo. Además de dormir bien la noche anterior, en un viaje largo hay que hacer paradas para descansar, estirar las piernas, tomar algo, ir al baño o comer. Una forma de que el viaje pueda ser más ameno es planificar las paradas, para descansar en algún sitio que no sea un simple bar de carretera, aunque cada persona tiene sus manías, lo importante no es el dónde, sino el cuándo: cada dos horas.
Si tienes todo esto a punto, ya estás bien preparado/a para poner en marcha tus vacaciones, pero no sin antes tener en cuenta que todo lo que empieza tiene su final, y que estos mismos pasos -sin pasar por el taller de no ser necesario-, serán los mismos que tendrás que seguir para que el viaje de vuelta sea igual de seguro que la ida.
Temas
Más en Motor
-
¿Bajas la ventanilla del coche mientras conduces? Esta es la razón por la que no deberías hacerlo
-
La nueva señal de la DGT: los radares te multarán si no la respetas
-
¿Cómo convertir cualquier bici en un vehículo eléctrico de reparto?
-
Radares con ruedas: el plan de la DGT para controlar tramos de carretera en obras