Con la llegada del nuevo año las marcas de ropa ya lo tienen todo listo para comenzar la campaña de rebajas de invierno.

Habitualmente siempre han comenzado al finalizar las Navidades, a partir del 7 de enero, aunque en los últimos años algunas tiendas varían sus fechas de rebajas para diferenciarse de sus principales competidores.

Las rebajas de las tiendas de Inditex (Zara, Zara Home, Lefties, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Pull & Bear) son las más esperadas, y aunque aún no han emitido un comunicado, se espera que se siga la tendencia de cada año: los descuentos de su catálogo online comenzarán el 6 de enero y el 7 en sus tiendas físicas.

Mango, por su parte, comenzará con sus rebajas online el 6 de enero a las 20:00 horas, mientras que las tiendas también aplicarán sus descuentos el martes 7 de enero.

El Corte Inglés iniciará de forma oficial sus rebajas el día 7 de enero, aunque los días previos ya se podrán ver algunos descuentos en su catálogo.

Una de las firmas que ya ha rebajado una gran parte de su catálogo ha sido H&M, con rebajas superiores al 50% en prendas de abrigo y artículos atemporales.

La fecha de la finalización de las rebajas suele ser diferente dependiendo de la tienda, aunque suelen darse por concluidas el 31 de marzo, una vez pasadas también las segundas rebajas, donde se ofrecen mayores descuentos sobre las últimas prendas.

Unas rebajas muy esperadas

Las rebajas de invierno son una de las temporadas más esperadas del año para los amantes de la moda. Los descuentos en ropa y accesorios atraen a millones de compradores que buscan renovar su armario a precios más accesibles.

Sin embargo, esta fiebre consumista también puede tener un impacto significativo en el medio ambiente y en las condiciones laborales de quienes producen estas prendas. Por ello, es fundamental adoptar un enfoque responsable y sostenible al comprar durante estas rebajas.

Rebajas en Gipuzkoa Ruben Plaza

Comprar de forma sostenible

La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo. La producción de ropa genera toneladas de desechos textiles, consume grandes cantidades de agua y energía, y emite gases de efecto invernadero.

Durante las rebajas, el impulso de comprar más por menos puede llevarnos a adquirir prendas que no necesitamos y que, a menudo, terminan en vertederos en poco tiempo.

Según estudios, un 30% de la ropa comprada durante las rebajas nunca se utiliza, lo que contribuye al problema del desperdicio textil.

Adoptar hábitos de compra responsables es clave para minimizar el impacto negativo de nuestras decisiones.

Antes de comprar, es importante preguntarnos si realmente necesitamos la prenda o si simplemente estamos siendo impulsados por el descuento. Además, priorizar la calidad sobre la cantidad puede ayudarnos a construir un armario más duradero y funcional, evitando la necesidad de reemplazar ropa con frecuencia.

Consejos para unas rebajas sostenibles

  1. Planifica tus compras: Haz una lista de lo que realmente necesitas antes de ir de compras.
  2. Elige calidad: Opta por prendas bien confeccionadas que puedan durar varias temporadas.
  3. Compra de segunda mano: Las tiendas de ropa vintage y de segunda mano son una excelente opción para encontrar piezas únicas y sostenibles.
  4. Recicla y dona: Deshazte de la ropa que ya no usas donándola o llevándola a puntos de reciclaje.

Las rebajas de invierno son una oportunidad para renovar nuestro armario, pero también un recordatorio de la importancia de consumir con conciencia.

Comprar de forma responsable y sostenible no solo beneficia al planeta, sino que también fomenta un modelo de moda más ético y respetuoso con todos los involucrados.