Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

Ramón Sánchez

Periodista. Jefe de sección de la Real Sociedad y Deportes

El lado negro del fútbol

Frente a las alegrías que puede proporcionar un equipo y las indescriptibles sensaciones que provocan el amor a unos colores, se encuentra el lado más oscuro del fútbol

El lado negro del fútbolRedes sociales

Bien es sabido que frente a las alegrías que puede proporcionar un equipo y las indescriptibles sensaciones que provocan el amor a unos colores, se encuentra el lado más oscuro del fútbol. Ese ámbito que protagonizan, entre otros, los ultras que con el pretexto de animar a los suyos exteriorizan su violencia; o quienes sacan provecho, mediante negocios de dudosa legitimidad, de los millones que se mueven en este deporte de masas; o, también por desgracia, los delincuentes que lo ven como una oportunidad para cometer diferentes crímenes. Como el que sufrió el joven futbolista senegalés Cheikh Touré, asesinado por una banda dedicada al fraude y a la extorsión. Este portero de tan solo 18 años fue hallado muerto en Ghana, país al que habría viajado tras ser engañado con la promesa de realizar una prueba en un club profesional, como tantos otros chavales africanos de su edad que sueñan con dar el salto a un club europeo desde las escuelas donde juegan. Muchos lo consiguen... y en las grandes ligas europeas hay numerosos ejemplos. Pero otros, no solo este guardameta de Senegal presuntamente secuestrado para exigir un elevado rescate a su familia, se quedan en el camino. Un camino que evidencia que el fútbol también tiene un lado negro. Horroroso.