Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

Juanma Molinero

Descifrar la electricidad

Cuesta hacerse una idea de cómo funciona el sistema eléctrico

Descifrar la electricidadRuben Plaza

Si ya nos cuesta horrores descifrar la factura de la luz, entender las causas (no hay solo una) que provocaron el gran apagón es de tesis doctoral con sobresaliente cum laude. Por más que leamos entrevistas a expertos en la materia y artículos de opinión de personas conocedoras de la materia, cuesta hacerse una idea de cómo funciona el sistema eléctrico. Para profanos en la cuestión y gentes de letras como nosotros, los términos y las expresiones que se utilizan no ayudan: gigawatios, hercios, “oscilación en términos técnicos”, “flujos de potencia”, cogeneración, “calidad de onda” centrales de regulación, generadores síncronos… El agua doméstica sabemos que nos llega de ese embalse que tenemos a tiro de piedra. Solo nos preocupamos cuando no llueve y se va vaciando. La electricidad es esencial pero invisible a nuestros ojos. Vaya usted a saber de dónde procede. Hace dos teleberris nos enteramos de que la subestación de Hernani, a la que hasta hora mirábamos como las vacas al tren cuando vamos en bici hacia Goizueta, ha sido clave para que, al menos en Donostialdea, el suministro se recuperara con rapidez gracias al flujo de energía (ni idea de si se describe así) que llegaba como chorros de oro desde el otro lado del Bidasoa.