Interesante debate que no tiene fácil solución. Por fin José Bretón ha reconocido que asesinó a sus dos hijos, Ruth y José, de seis y dos años, por lo que cumple una condena de 25 años de cárcel y lo ha contado en un libro que ni siquiera ha escrito él, donde se ofrecen detalles de lo ocurrido: cómo los mató y cómo quemó sus cuerpos para eliminar cualquier rastro en un intento de crimen perfecto que el médico forense Paco Etxeberria desbarató. Se titula El odio y lo firma el periodista y escritor Luisgé Martín, y ha contado solo con el relato del padre. Ruth Ortiz, la madre de los niños asesinados, ha pedido amparo a la Fiscalía y enviado un burofax a la editorial para que no se publique, porque considera que el libro, con nuevos detalles, es un nuevo y cruel ejercicio de violencia vicaria e incumpliría varias leyes relacionadas con el derecho al honor, la intimidad o la protección de la infancia. La editorial, que ha pausado el lanzamiento que estaba previsto para este miércoles, defiende su derecho a publicarlo, al igual que el autor, y aclara que no se trata de blanquear al asesino. Ambas partes esperan una resolución judicial. ¿Quién lleva razón? Supongo que la Justicia protegerá la libertad de publicación con alguna medida compensatoria como que el asesino no reciba un euro y vaya a la madre. Veremos qué ocurre, pero si la decisión estuviera en sus manos, a modo de jurado popular, ¿qué decidiría usted?