Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

Jorge Napal

Garbanzos negros

En palabras de la fiscal jefe Antidroga, Rosa Ana Morán, se trata de “garbanzos negros” de las fuerzas de seguridad que llegan a colaborar con redes de narcos

Garbanzos negrosN.G.

La semana pasada se conoció la condena a un año y medio de cárcel para un jefe de patrullas de la Ertzaintza que presionó a un detenido por tráfico de drogas para que le diera cocaína a cambio de supuestos favores. La Fiscalía detalla en su escrito diversos contactos entre el policía y el presunto traficante para obtener cocaína gratuitamente a cambio de “indebidas e ilícitas promesas de favorecimiento”. La corrupción dentro de las fuerzas de seguridad no es nueva y, quizá, uno de los casos más sonados sea el de un inspector jefe de la Policía Nacional, detenido el año pasado junto a su pareja por acumular más de 20 millones de euros procedentes del tráfico de cocaína. La cantidad obtenida supone un récord de corrupción en los cuerpos policiales. Nunca se había ganado tanto dinero pervirtiendo el uso del uniforme y su placa. En palabras de la fiscal jefe Antidroga, Rosa Ana Morán, se trata de “garbanzos negros” de las fuerzas de seguridad que llegan a colaborar con redes de narcos. “Afortunadamente”, dice en una entrevista a efe, no es un fenómeno generalizado. Pero no deja de ser grave que quienes tienen la confianza de la sociedad para luchar contra un delito terminen siendo partícipes del mismo.