Este mineral tan poco conocido fue descubierto por Poudretteite fue durante la década de 1960 como pequeños cristales en Mont St. Hilaire, Quebec, Canadá. No obstante, ganó notoriedad como mineral en 1986. El mineral Poudretteite recibe su nombre de la familia que explotaba la cantera de Mont St. Hilaire.
Se distingue del resto por su color marrón rojizo, aunque también alcanza el color azul que pasa a ser violeta con tratamiento térmico como la mayoría de las piedras. Las tanzanitas azules suelen ser más valoradas que las violetas. Como curiosidad, destacar que una tanzanita azul sin calentar es muy difícil de encontrar.
Se trata de una piedra preciosa azul a púrpura descubierta en 1907 en las montañas de San Benito, California. Cuando una Benitoita es intensamente azul, el color puede enmascarar su alta dispersión. El aficionado puede elegir entre una piedra azul oscuro con menor dispersión o una piedra azul más clara con alta dispersión.
Fue bautizada de esta manera en honor a su descubridor francés, Alfred Grandidier, que estudió la historia natural de Madagascar. El descubrimiento de Grandidierite fue en 1902 en el sur de Madagascar. A través de excavaciones recientes, se descubrió un nuevo depósito de Grandidierite en 2014 en el mismo lugar.
Puede ser de color rojo, rosa intenso o rosa frambuesa. El berilo puro es incoloro; cualquier color en esta roca significa impurezas. Sin embargo, debido a su naturaleza rara, cualquier tamaño y color son apreciados y muy demandados.
Podremos encontrarla en diferentes tipos de rocas metamórficas, ya que es un mineral de hierro. Es frágil y duro, y muy estable a altas temperaturas, lo que hace que sea, por ejemplo, un buen protector de los tubos de calderas. Por ello, tiene un uso industrial.
Este quizás sea uno de los más famosos, puesto que estamos más habituados a verlo en nuestro día a día convertidos en anillos, colgantes y otros objetos de joyería. Hoy en día existen dificultades para su obtención por lo que se está limitando su uso.
Se trata de un mineral muy similar al oro y concretamente sirve para obtener ácido sulfúrico en los laboratorios. En numerosas ocasiones su vinculación al oro ha sido objeto de engaños, aunque es fácilmente distinguible.
En estado puro el cuarzo es incoloro, pero es capaz de adoptar diferentes colores cuando está combinado. Tiene propiedades eléctricas es por eso por lo que se aprovecha en encendido de aparatos electrónicos. Es el mineral más abundante en la Tierra y puede encontrarse sobre todo en Brasil.
Es conocido en el mundo de la construcción y se consigue de canteras a cielo abierto o bien subterráneas, en general, mediante trabajos que demandan mucha energía.