El Pleno del Ayuntamiento de Irun ha aprobado esta mañana por unanimidad la cesión gratuita de la parcela municipal de la antigua Sindical al Departamento de Educación del Gobierno Vasco. La operación permitirá al centro de formación profesional Bidasoa ampliar sus instalaciones, con un edificio anexo que dé respuesta a la creciente demanda de este tipo de formación tanto en la ciudad, como en el territorio.

Tras la aprobación plenaria, la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, y la consejera de Educación del Gobierno Vasco, Begoña Pedrosa, se han desplazado hasta las inmediaciones del centro para conocer sobre el terreno el espacio que actualmente funciona como zona ajardinada y que cuenta con 700 metros cuadrados.

Laborda ha subrayado la importancia de este acuerdo para el desarrollo educativo y laboral del municipio: “Somos conscientes del crecimiento constante que hay de la oferta de FP en la zona. El propio Instituto nos había trasladado, igual que al Departamento de Educación, la necesidad que tenían para seguir creciendo e innovando, para seguir mejorando la oferta formativa de la ciudad y para seguir transformando también la sociedad irunesa, como lo ha hecho ya en los últimos 60 años”.

En este punto, ha asegurado que el centro "ha permitido el crecimiento de la ciudad, no solamente formativo, sino también de oportunidades de empleo para los ciudadanos" y ha afirmado que continuar en esa línea es el objetivo principal de la cesión.

Cinco años para ejecutar la ampliación

El dictamen aprobado hoy fija un plazo máximo de cinco años para la construcción del nuevo edificio. En caso de que la parcela dejara de utilizarse para los fines educativos previstos, la cesión quedaría extinguida y la titularidad volvería al Ayuntamiento. La ampliación permitirá al CIFP Bidasoa incrementar sus espacios docentes, zonas comunes para alumnado y profesorado, y áreas enfocadas a proyectos didácticos innovadores. Además, está prevista la creación de un nuevo acceso desde la avenida de Elizatxo, lo que facilitará su integración urbana y potenciará la visibilidad del centro.

Un 30% de crecimiento en FP

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha agradecido la cesión al Ayuntamiento y ha enmarcado la operación en el crecimiento del sistema de FP de Euskadi: “Como bien sabéis, hemos tenido un crecimiento del 30% en la oferta de formación profesional a nivel de Euskadi y poder seguir trabajando por mejorar la oferta en la comarca del Bidasoa es una gran noticia, ampliando y modernizando espacios”.

La consejera ha destacado además que la actuación forma parte de una estrategia de modernización de infraestructuras educativas en todo el territorio: "Desde el Gobierno Vasco estamos intentando abordar diferentes líneas estratégicas en el ámbito de la modernización de los centros educativos de todo Euskadi", ha dicho.

Pedrosa ha señalado que el proyecto entra ahora en fase técnica y ha asegurado que la licitación del proyecto se realizará de la mano del propio centro educativo, para poder atender a sus necesidades. Para terminar, ha adelantado que el contrato podría adjudicarse para finales del próximo 2026.