Síguenos en redes sociales:

Angiozar celebrará el inicio del camino para convertirse en Entidad Local Menor

La jornada 'Esan eta Izan Eguna', que tendrá lugar este próximo domingo, explicará el significado del nuevo estatus jurídico y repasará los hitos del proceso

Angiozar celebrará el inicio del camino para convertirse en Entidad Local MenorIker Azurmendi

Este próximo domingo, Angiozar (Bergara) acogerá la jornada “Esan eta Izan Eguna”, un acto simbólico para conmemorar el inicio del proceso que abre el camino hacia su conversión en Entidad Local Menor. El encuentro servirá para explicar a las personas asistentes el significado de este nuevo estatus jurídico y recordar los hitos alcanzados hasta ahora.

“Muchos nos han felicitado por la independencia, pero no hemos pedido eso. Lo que queremos es la oportunidad de ser diferentes en condiciones de igualdad”, explican desde Angiozar Bailarako Batzarra. El programa de la jornada incluye un acto central a las 12.00 horas en la iglesia de San Miguel, abierto a la ciudadanía, donde se repasarán los pasos históricos dados por Angiozar, y se destacará qué hace que el barrio merezca este reconocimiento. También intervendrán representantes políticos, los alcaldes de los municipios limítrofes y la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza.

La jornada concluirá con una sorpresa vinculada al proceso, donde también se servirá caldo caliente y chorizo cocido.

Pleno en diciembre para ratificar el trámite definitivo

La celebración se enmarca en un contexto histórico para Angiozar: las Juntas Generales de Gipuzkoa aprobaron en octubre tramitar la modificación de la norma foral que regula las demarcaciones municipales, lo que permite a barrios como Angiozar acceder a la figura de Entidad Local Menor, incluso si no cumplen el requisito mínimo de población de 500 habitantes. El siguiente paso tendrá lugar en el Pleno de diciembre, donde el Ayuntamiento de Bergara aprobará definitivamente la tramitación. A partir de esa ratificación comenzará el proceso que se llevará a cabo junto al Consistorio.

"En tamaño, y en un orden iniciado desde los más pequeños, somos el decimoquinto pueblo de Gipuzkoa; incluso superamos a Leintz Gatzaga. Con la Entidad Local Menor lo único que hemos solicitado es igualdad de oportunidades para poder ser diferentes. Esto es lo que queremos trasladar a todas las personas que nos acompañen este 30 de noviembre, tanto del valle como de fuera de él", precisan desde la comisión vecinal. 

Inscripciones para la comida

Para ese día se ha organizado, asimismo, una alubiada popular, y las y los interesados pueden inscribirse a través del canal de 'WhatsApp' del barrio o poniéndose en contacto con un miembro de Angiozar Bailarako Batzarra. El precio es de 10 euros para niños y niñas, y 30  euros para adultos.