Las obras para la renovación del arco de Portalon de Arrasate comenzarán el 12 de enero
Los trabajos, que requerirán una inversión de 36.111 euros, se enmarcan dentro del plan de cuidado y reparación del patrimonio histórico del municipio
El Ayuntamiento de Arrasate ha informado de la adjucación de los trabajos de renovación del arco de Portalon, que comenzarán el 12 de enero de 2026, una vez pasadas las próximas Navidades. “Para renovar el arco de Portalon será necesario instalar andamios, y como consecuencia se verán limitados los desplazamientos de vehículos . Con las fiestas de Navidad tan cerca, y el aumento el ir y venir de furgonetas y camiones de reparto, no hemos visto conveniente realizar los trabajos ahora, por eso empezaremos una vez pasados los días festivos”, ha explicado la alcaldesa, Maider Morras.
Vida nueva para el centro neurálgico de Arrasate
El arco de Portalon sufrió un desprendimiento de piedras en agosto de 2022, pero según el estudio realizado entonces, la estructura no presentaba riesgos. En cambio, se recomendó una intervención debido a la suciedad acumulada y la necesidad de trabajos de consolidación. Así, el gobierno anunció su intención de realizar las obras este año, y ha informado de que ya han quedado adjudicadas.
La obra supondrá una inversión de 36.111,78 euros (IVA incluido) para el Ayuntamiento, y será ejecutada por la empresa HARRI Construcciones y mampostería SL.
Objetivo de los trabajos
El objetivo principal de las obras será la renovación completa del arco y la aplicación de un tratamiento especial de protección, siguiendo los criterios de la Diputación Foral de Gipuzkoa para la restauración del patrimonio histórico. Los trabajos principales serán:
Saneamiento y limpieza de la piedra
- Limpieza manual para retirar restos, morteros antiguos, óxidos y suciedad.
- Tratamiento biocida para eliminar microorganismos, musgos, líquenes y algas.
- Limpieza mecánica mediante proyección a baja presión, sin dañar la piedra.
Restauración de la sillería
- Eliminación de reparaciones inadecuadas hechas anteriormente.
- Reconstrucción de partes deterioradas con mortero especial adaptado a la textura original.
- Reapertura y relleno de todas las juntas, cuidando el color y el acabado de la piedra.
- Reordenación puntual de superficies dañadas.
- Aplicación de un revestimiento mineral fino integrado en el conjunto.
Tratamientos de protección
- Aplicación complementaria de biocida y protección hidrófuga.
- Tratamiento antivandalismo hasta 2,5 metros, respetando el aspecto de la piedra.
Reparación de la unión entre edificios
- Reparación de la junta entre el Portaloi y el edificio contiguo.
- Garantizar una correcta evacuación del agua y, si fuera necesario, instalación de una protección adicional de zinc.
Los trabajos se alargarán dos meses
Los trabajos de restauración y estabilización del Portalon tendrán una duración de dos meses, por lo que el Ayuntamiento prevé que se prolonguen hasta marzo. Mientras duren las obras se instalarán andamios en el arco y, en consecuencia, puntualmente será necesario cortar el tráfico. “Se buscarán soluciones alternativas a estas molestias mientras duren los trabajos”, han señalado.
El Portalon de Arrasate es un elemento de patrimonio de protección especial, tal como recoge el Decreto 26/1997, al encontrarse en el Casco Histórico de Arrasate, catalogado como Bien Cultural con la categoría de Conjunto Monumental. Esto significa que las obras deben realizarse respetando estrictamente la legislación y normativa específicas.