El día de Santa Cecilia inundará de música los distintos pueblos de la comarca de Debabarrena. Las celebraciones de la patrona de los músicos, Santa Cecilia, en Eibar tendrán como primera protagonista a la banda de txistularis Usartza la tarde del sábado, 22 de noviembre.

Sus miembros saldrán a recorrer el entorno de Urkizu en una animada kalejira, acompañados por los alumnos de la Escuela de Música Juan Bautista Guisasola.

El recorrido dará comienzo a las 19.30 y, durante su desarrollo, interpretarán piezas como 'Santa Cecilia biribilketa', 'Betoño', 'Erromerian', 'Gora eta gora beti', 'Euskal Herrian Euskaraz', 'Ixil ixilik' y muchas más.

Banda de Música de Eibar

Por su parte, la Banda de Música de Eibar dará paso a las celebraciones de Santa Cecilia con la serenata que protagonizará por las calles de la localidad la medianoche del sábado, 22 de noviembre, al domingo, 23 de noviembre.

Un año más, serán muchos los eibartarras que la acompañarán durante el recorrido, interpretando piezas clásicas del cancionero de la villa armera. Con el fin de facilitar la participación, se han distribuido pliegos con las canciones —disponibles también en formato PDF— en los bares Trinkete y Ongi Etorri, el Coliseo y Portalea.

El mediodía del domingo, por otro lado, el Coliseo servirá de marco a un concierto en el que se interpretarán algunas de las obras más destacadas del repertorio de la agrupación que dirige Andoni Vázquez. En ese repertorio se incluyen el pasodoble 'Amparito Roca', compuesto por J. Teixidor hace un siglo; el preludio de 'La Revoltosa' (R. Chapí); y la obra 'Czardas', de Monti, una pieza en la que el tubista Jesús Rioja actuará como solista.

El programa se completará con obras de gran impacto como 'Danzón nº 2', de A. Márquez; la 'Obertura 1812', de Tchaikovsky; y un arreglo con piezas del legendario jazzista Duke Ellington.

Orfeón Debabarrena

El Orfeón Debabarrena (DBOR) conmemorará el día de Santa Cecilia con una actuación en la Iglesia de Santiago Apóstol de Ermua el sábado, a partir de las 20 horas.

De cara a ese encuentro, han preparado un programa muy variado con el que espera hacer las delicias de los espectadores, tal y como ocurrió hace unas semanas en el concierto que protagonizaron en tierras palentinas.

La Banda de Música de Mutriku volverá a actuar para sus seguidores en el día de Santa Cecilia. Aitor

Mutriku y Deba

La Banda de Música de Mutriku tampoco es ajena a estas celebraciones. La agrupación que dirige Ibai Pastor ofrecerá un concierto en la plaza Zabiel (en caso de lluvia, en la Casa de Cultura Zabiel) el 22 de noviembre a partir de las 12.30.

De cara a este encuentro han preparado el siguiente repertorio: 'Embrujo de Anna', de R. Domenech; '¡A Igarondo!', de S. Aguirre-Miramon; 'La Tempranica', de G. Giménez; 'La Italiana en Argel', de G. Rossini (Mold.: T. Moses - Tobani); 'Music from Braveheart', de J. Horner (Mold.: J. Vinson); y 'Super Mario Bros', de K. Kondo (Mold.: T. Hoshide).

Deba también se sumará a las actuaciones en honor a Santa Cecilia. Hoy, 21 de noviembre, a partir de las 19.30, los miembros de Kalean Kantuz recorrerán las calles de la localidad y el sábado, día de Santa Cecilia, la Banda de Música de Deba protagonizará un concierto en el claustro de Santa María La Real a partir de las 12.30.